Talleres Barriales: vuelven a la presencialidad

De esta forma, el intendente Luis Castellano anunció la vuelta a la presencialidad de estos espacios de participación y aprendizaje de los rafaelinos y rafaelinas. La inscripción estará abierta desde el 23 al 27 de agosto. Las actividades comenzarán el próximo lunes.

Locales24 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
TB3

Este lunes, en la Plaza de la Democracia donde se encuentra Rafaela en Acción, se llevó a cabo el lanzamiento de este programa municipal junto a los integrantes de las comisiones vecinales de los distintos barrios. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno.


El mandatario local reflexionó acerca del año y medio en que estos espacios de aprendizaje estuvieron atravesados por la virtualidad y señaló: “La verdad que ha sido un tiempo muy duro, de restricciones y cuidados. Volver a los talleres barriales es encender esa llama del encuentro que tenemos en cada barrio. Por eso la alegría de hoy. Lo notamos y lo vamos a notar porque vuelven los talleres barriales y es una buena noticia para mucha gente”. 


Además, agradeció el trabajo del Área de Vecinales para poner en funcionamiento los talleres en cada vecinal y dijo que a lo largo de estos años, “se han transformado en el corazón de todos los barrios de la ciudad, con un trabajo importantísimo de las vecinales, de cada presidente y presidenta y sus comisiones, y de una adhesión de muchos vecinos y vecinas”.


De este modo, “vamos yendo hacia la vida que nos gusta, que queremos, que nos brinda humanidad. Es la vida que nos permite encontrarnos, dialogar, compartir porque las relaciones humanas y la cercanía son incomparables”. 


Una política de Estado
Este año, son más de 45 talleres de distintas disciplinas como zumba, cumbia, ritmos latinos, yoga, gimnasia, folclore, manualidades, bordado, tejido, memoria, fotografía y, para los más chicos, teatro, arte, guitarra y caricatura. 


Teniendo en cuenta el contexto de pandemia, cada una de las actividades será con un cupo limitado y se respetarán estrictamente los protocolos para cuidar la salud de los participantes. 


“Esta organización demandó un trabajo en equipo que estuvo en cada detalle. Agradezco a los y las profes que, como el del año pasado, supieron adaptarse a la virtualidad, que en el momento más complicado de nuestro país acercaron una propuesta a cada vecino para generar un momento de esparcimiento y desconexión”, expresó Vanesa Macagno.


Y agregó que “el agradecimiento se hace extensivo a las comisiones vecinales que estuvieron junto a nosotros y, especialmente, al intendente Luis Castellano porque esto es una política de Estado y así lo entiende fortaleciendo estos espacios desde el Gobierno municipal”.


La Coordinadora explicó que “para consultar la grilla de talleres se puede ingresar a la página web www.rafaela.gob.ar y entrar en el banner “Talleres Barriales”. La inscripción estará abierta en este mismo lugar desde el lunes 23 al viernes 27 de agosto. También se puede llamar al teléfono 422495. Las actividades comenzarán el lunes 30 de agosto. En aquellos barrios que cuentan con Centros Tecnológicos Barriales, los facilitadores estarán a disposición para ayudar en la inscripción. 


Cabe aclarar que en la medida que se vayan cubriendo los cupos, se habilitará un número telefónico para abrir nuevos espacios con el objetivo de que nadie se quede sin un lugar.


“Consideramos a estos espacios de suma importancia para retomar la presencialidad y, de a poco, volver a la normalidad. Estamos convencidos que el Estado es quien debe fortalecerlos, por eso la convicción de esta gestión de llevarlos a cabo”, finalizó.


Abrir las vecinales
A su turno, la presidenta vecinal de barrio Fátima, Valeria Gutiérrez, enfatizó: “Para nosotros es importantísimo que comiencen porque nos permitirán poner nuevamente en funcionamiento a las vecinales y que la gente vuelva a participar”.


“Los vecinos tienen muchas ganas de empezar, nos hablaron para consultar. Estamos muy contentos y agradecidos con el Intendente que pone en funcionamiento estas actividades en los barrios”, finalizó.


Por su parte, Enrique Méndez, presidente de la comisión de barrio Jardín, comentó: “Las políticas públicas son las que nos están ayudando para superar la crisis que vivimos por la pandemia. Mi agradecimiento al Intendente por ocuparse de los barrios, a las personas que brindan los talleres y a quienes participan”.

Prensa Municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.