
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
De esta forma, el intendente Luis Castellano anunció la vuelta a la presencialidad de estos espacios de participación y aprendizaje de los rafaelinos y rafaelinas. La inscripción estará abierta desde el 23 al 27 de agosto. Las actividades comenzarán el próximo lunes.
Locales24 de agosto de 2021Este lunes, en la Plaza de la Democracia donde se encuentra Rafaela en Acción, se llevó a cabo el lanzamiento de este programa municipal junto a los integrantes de las comisiones vecinales de los distintos barrios. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno.
El mandatario local reflexionó acerca del año y medio en que estos espacios de aprendizaje estuvieron atravesados por la virtualidad y señaló: “La verdad que ha sido un tiempo muy duro, de restricciones y cuidados. Volver a los talleres barriales es encender esa llama del encuentro que tenemos en cada barrio. Por eso la alegría de hoy. Lo notamos y lo vamos a notar porque vuelven los talleres barriales y es una buena noticia para mucha gente”.
Además, agradeció el trabajo del Área de Vecinales para poner en funcionamiento los talleres en cada vecinal y dijo que a lo largo de estos años, “se han transformado en el corazón de todos los barrios de la ciudad, con un trabajo importantísimo de las vecinales, de cada presidente y presidenta y sus comisiones, y de una adhesión de muchos vecinos y vecinas”.
De este modo, “vamos yendo hacia la vida que nos gusta, que queremos, que nos brinda humanidad. Es la vida que nos permite encontrarnos, dialogar, compartir porque las relaciones humanas y la cercanía son incomparables”.
Una política de Estado
Este año, son más de 45 talleres de distintas disciplinas como zumba, cumbia, ritmos latinos, yoga, gimnasia, folclore, manualidades, bordado, tejido, memoria, fotografía y, para los más chicos, teatro, arte, guitarra y caricatura.
Teniendo en cuenta el contexto de pandemia, cada una de las actividades será con un cupo limitado y se respetarán estrictamente los protocolos para cuidar la salud de los participantes.
“Esta organización demandó un trabajo en equipo que estuvo en cada detalle. Agradezco a los y las profes que, como el del año pasado, supieron adaptarse a la virtualidad, que en el momento más complicado de nuestro país acercaron una propuesta a cada vecino para generar un momento de esparcimiento y desconexión”, expresó Vanesa Macagno.
Y agregó que “el agradecimiento se hace extensivo a las comisiones vecinales que estuvieron junto a nosotros y, especialmente, al intendente Luis Castellano porque esto es una política de Estado y así lo entiende fortaleciendo estos espacios desde el Gobierno municipal”.
La Coordinadora explicó que “para consultar la grilla de talleres se puede ingresar a la página web www.rafaela.gob.ar y entrar en el banner “Talleres Barriales”. La inscripción estará abierta en este mismo lugar desde el lunes 23 al viernes 27 de agosto. También se puede llamar al teléfono 422495. Las actividades comenzarán el lunes 30 de agosto. En aquellos barrios que cuentan con Centros Tecnológicos Barriales, los facilitadores estarán a disposición para ayudar en la inscripción.
Cabe aclarar que en la medida que se vayan cubriendo los cupos, se habilitará un número telefónico para abrir nuevos espacios con el objetivo de que nadie se quede sin un lugar.
“Consideramos a estos espacios de suma importancia para retomar la presencialidad y, de a poco, volver a la normalidad. Estamos convencidos que el Estado es quien debe fortalecerlos, por eso la convicción de esta gestión de llevarlos a cabo”, finalizó.
Abrir las vecinales
A su turno, la presidenta vecinal de barrio Fátima, Valeria Gutiérrez, enfatizó: “Para nosotros es importantísimo que comiencen porque nos permitirán poner nuevamente en funcionamiento a las vecinales y que la gente vuelva a participar”.
“Los vecinos tienen muchas ganas de empezar, nos hablaron para consultar. Estamos muy contentos y agradecidos con el Intendente que pone en funcionamiento estas actividades en los barrios”, finalizó.
Por su parte, Enrique Méndez, presidente de la comisión de barrio Jardín, comentó: “Las políticas públicas son las que nos están ayudando para superar la crisis que vivimos por la pandemia. Mi agradecimiento al Intendente por ocuparse de los barrios, a las personas que brindan los talleres y a quienes participan”.
Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.