
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
En los barrios 9 de Julio e Italia, se están materializando las obras de ciclocarriles, con un enfoque integral y estratégico, que pretende cuidar la salud, generar empleo, preservar el ambiente y propiciar el desarrollo integral local, pensando en la ciudad post pandemia.
Locales19 de agosto de 2021Hace más de un año, el municipio comenzó con la presentación de proyectos para poder acceder a fondos provinciales y nacionales que le permitan materializar obras que fomenten la movilidad sustentable. Gracias a estas gestiones y los antecedentes de trabajo con inclusión social y sustentabilidad, las inversiones e intervenciones en movilidad sustentable, ya están en marcha en diferentes sectores de la ciudad.
Este jueves, el intendente Luis Castellano, junto a la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el Subsecretario de Salud Martín Racca, recorrieron el avance de obra en barrio 9 de Julio.
Durante el recorrido por el sector, el Luis Castalleno aseguró: “Todo lo que venimos hablando de la pandemia y de la ciudad post pandemia tiene que ver con mejorar y ampliar todos los circuitos que cuidan al peatón, al ciclista y a aquellas personas que salen a hacer algún tipo de actividad física por la ciudad. Las ciclovías y los ciclocarriles en esto son básicos. Esta inversión genera empleo para gente que estaba sin trabajo, y también permiten ir construyendo eso que proyectamos hacia adelante, que es la ciudad ambientalmente sostenible, la cual involucra todo lo que tiene que ver con la separación de residuos, el cuidado del agua, el uso de energías renovables, entre otros aspectos”.
Por su parte, el subsecretario de Salud Martín Racca destacó que “esto refleja cómo una obra de acceso vial, favorece de manera integral el cuidado de la salud desde la movilidad, porque el uso de la bicicleta genera muchos beneficios en el organismo a través del ejercicio. Además, desde la seguridad, porque aporta a la integridad de las personas que circulamos por la ciudad. Y desde lo ambiental, ya que propician prácticas que mejoran la calidad del aire que respiramos”.
Recordamos que la ejecución de la obra está a cargo de la Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada, de un equipo de profesionales responsables de liderar el proyecto mientras dure la ejecución, y del municipio, quien controla la correcta ejecución de la obra, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
La asistencia al proyecto se realiza a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). También acompañan la Subsecretaría de Planificación Estratégica y la Subsecretaría de Obras Públicas del Gobierno de Santa Fe. La iniciativa se lleva adelante en el marco del programa "Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)", del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación. En la actualidad, el acceso a estos fondos hace posible que las obras se concreten en Rafaela.
Barrio Italia
También se iniciaron los trabajos de señalización del ciclocarril en el barrio Italia, desde avenida Brasil hasta calle Carlos Gardel. Se pintaron las sendas peatonales, los cruces verdes y las líneas que delimitan los ciclocarriles en calle Bollinger.
La demarcación de cruces con pintura termoplástica verde en las bocacalles indica la continuidad de la bicisenda en ese sector. De ese modo, las sendas peatonales brindan mayor seguridad a los peatones. Estas acciones favorecen, a modo de ejemplo, a las personas que asisten a la Escuela Nº 1186 Lisandro De La Torre.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “Tenemos dos frentes de trabajo; uno en calles Perú y Lisandro de la Torre en el barrio 9 de Julio, y el otro en calle Bollinger, barrio Italia. Estas son obras muy significativas que aportan a la movilidad sustentable, pero también a la seguridad vial en nuestra ciudad. Y también son obras que se articulan con las instituciones ya que en ambos sectores hay empresas, fábricas y escuelas con mucha concurrencia de personas. El desafío ahora no es solo concretar las obras, sino también promover la movilidad que cuida el ambiente. Por eso reforzaremos las campañas destacando también los beneficios para la salud”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.