
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La protesta en la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, es la primera contra la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán tras su conquista de Kabul, la capital, hace cuatro días. Hay al menos dos muertos y 12 heridos.
Policiales18 de agosto de 2021Combatientes talibanes abrieron fuego este miércoles contra cientos de manifestantes en una ciudad del este de Afganistán, y al menos dos personas murieron y 12 resultaron heridas, informaron la cadena Al Jazeera y la agencia de noticias rusa Sputnik.
La protesta en la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, es la primera conocida contra la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán tras su conquista de Kabul, la capital, hace cuatro días.
Cientos de personas tomaron la principal calle comercial de Jalalabad, de unos 350.000 habitantes, cantando consignas y portando banderas de Afganistán, según imágenes emitidas por medios locales.
La represión comenzó luego de que los manifestantes izaron la bandera nacional afgana en una plaza de Jalalabad
Los talibanes también golpearon a dos periodistas de un medio afgano que cubrían la protesta.
Uno de los reporteros agredidos era de la agencia de noticias Pajhwok y el otro del canal televisivo Ariana News, informó Pajhwok.
La represión comenzó luego de que los manifestantes izaron la bandera nacional afgana en una plaza de Jalalabad, dijo Al Jazeera.
Los talibanes han izado su propia bandera, que es blanca con inscripciones islámicas, en los territorios de Afganistán que han conquistado.
Los talibanes también golpearon a dos periodistas de un medio afgano que cubrían la protesta.
Los islamistas hicieron primero disparos al aire, pero la manifestación no se dispersó.
Luego abrieron fuego sobre los manifestantes, y dos murieron y 12 resultaron heridos, informaron Sputnik y Al Jazeera, citando fuentes del Departamento de Salud provincial.
Cientos de personas más protestaron hoy contra los talibanes en la ciudad de Khost, capital de la provincia del mismo nombre, en el sureste de Afganistán, informaron medios locales, que mostraron imágenes de la manifestación.
No hubo informaciones de violencia en esa otra protesta.
Los islamistas hicieron primero disparos al aire, pero la manifestación no se dispersó.
El 15 de agosto, las fuerzas del movimiento talibán tomaron Kabul, precipitando el derrumbe del Gobierno del presidente Ashraf Ghani, que era apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
La caída de Ghani, que huyó al extranjero, se produjo a dos semanas de la retirada completa de las tropas estadounidenses del país centroasiático tras casi dos décadas de intervención.
Las fuerzas norteamericanas y sus aliados de la OTAN invadieron Afganistán en 2001 y derrocaron a los entonces gobernantes talibanes en el marco de su "lucha contra el terrorismo" islámico.
Telam
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
La sucursal Rafaela de la EPE informa que, realizará mantenimiento correctivo de emergencia, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica hoy martes 7 de octubre
La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.