
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La protesta en la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, es la primera contra la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán tras su conquista de Kabul, la capital, hace cuatro días. Hay al menos dos muertos y 12 heridos.
Policiales18 de agosto de 2021Combatientes talibanes abrieron fuego este miércoles contra cientos de manifestantes en una ciudad del este de Afganistán, y al menos dos personas murieron y 12 resultaron heridas, informaron la cadena Al Jazeera y la agencia de noticias rusa Sputnik.
La protesta en la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, es la primera conocida contra la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán tras su conquista de Kabul, la capital, hace cuatro días.
Cientos de personas tomaron la principal calle comercial de Jalalabad, de unos 350.000 habitantes, cantando consignas y portando banderas de Afganistán, según imágenes emitidas por medios locales.
La represión comenzó luego de que los manifestantes izaron la bandera nacional afgana en una plaza de Jalalabad
Los talibanes también golpearon a dos periodistas de un medio afgano que cubrían la protesta.
Uno de los reporteros agredidos era de la agencia de noticias Pajhwok y el otro del canal televisivo Ariana News, informó Pajhwok.
La represión comenzó luego de que los manifestantes izaron la bandera nacional afgana en una plaza de Jalalabad, dijo Al Jazeera.
Los talibanes han izado su propia bandera, que es blanca con inscripciones islámicas, en los territorios de Afganistán que han conquistado.
Los talibanes también golpearon a dos periodistas de un medio afgano que cubrían la protesta.
Los islamistas hicieron primero disparos al aire, pero la manifestación no se dispersó.
Luego abrieron fuego sobre los manifestantes, y dos murieron y 12 resultaron heridos, informaron Sputnik y Al Jazeera, citando fuentes del Departamento de Salud provincial.
Cientos de personas más protestaron hoy contra los talibanes en la ciudad de Khost, capital de la provincia del mismo nombre, en el sureste de Afganistán, informaron medios locales, que mostraron imágenes de la manifestación.
No hubo informaciones de violencia en esa otra protesta.
Los islamistas hicieron primero disparos al aire, pero la manifestación no se dispersó.
El 15 de agosto, las fuerzas del movimiento talibán tomaron Kabul, precipitando el derrumbe del Gobierno del presidente Ashraf Ghani, que era apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
La caída de Ghani, que huyó al extranjero, se produjo a dos semanas de la retirada completa de las tropas estadounidenses del país centroasiático tras casi dos décadas de intervención.
Las fuerzas norteamericanas y sus aliados de la OTAN invadieron Afganistán en 2001 y derrocaron a los entonces gobernantes talibanes en el marco de su "lucha contra el terrorismo" islámico.
Telam
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.