
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Las asistentes que trabajan en los minibuses educando sobre los cuidados para prevenir el COVID-19, realizan la entrega de golosinas a los niños y niñas que utilizan el servicio de nuestra ciudad. Además, cada bolsita es acompañada por una tarjeta con una pregunta disparadora del programa Pido Gancho, para que los padres y madres reflexionen sobre la infancia.
Locales17 de agosto de 2021El jueves y viernes de la semana pasada, las asistentes que trabajan en el transporte público de nuestra ciudad comenzaron con la entrega de golosinas a los niños y niñas que utilizan el servicio.
Se trata de una iniciativa que surgió en el marco del mes de las Infancias, de un grupo integrado por Juliana Godoy, Micaela Ortega, Ayelén Leguizamón, Celeste Ríos y Denise Geambeau, quienes trabajan en los minibuses educando y concientizando a la población sobre los cuidados para evitar el contagio del COVID-19.
“La idea nace del vínculo que tenemos con los chicos ya que al estar diariamente en los colectivos, conocemos quiénes usan el servicio. Los niños se tuvieron que adaptar a muchos cambios en la pandemia, entonces pensamos que en el mes de las Infancias les podíamos entregar una sorpresa para agasajarlos”, comentaron las asistentes.
También contaron que “como primer paso, buscamos una colaboración en una alcancía y recibimos una muy buena respuesta de los choferes, las chicas de la SUBE, y las demás asistentes porque somos 28 asistentes. Además, recibimos el apoyo de Mónica Andreo, Guillermo Montes y Juani Ruggia.
“La respuesta fue muy positiva y esto logró que muchos chicos recibieran su regalo. Esperamos que todos los chicos que suban a los colectivos se puedan llevar el presente que preparamos para ellos”, finalizaron.
Cada una de las bolsas con golosinas es acompañada por una tarjeta con una pregunta disparadora para los padres y madres que acompañan a los niños y niñas, con el objetivo de que los adultos reflexionen sobre la infancia. Es una de las acciones que se enmarcan en el programa “Pido Gancho” que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Humano en el mes de las Infancias.
La entrega de golosinas continuará los días martes 17 y miércoles 18 de agosto durante el horario escolar, de 7:00 a 17:00.
Un enfoque solidario y social
Por su parte, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte del municipio, Mónica Andreo, destacó el gran trabajo que vienen realizando las asistentes para “organizar este gesto y agasajar a los niños y niñas en su día”.
“Tuvieron una iniciativa hermosa que fue celebrar el mes de las Infancias con un pequeño gesto de amor y cariño, que consiste en una bolsita de golosinas para sacarles una sonrisa a los niños y niñas que usen el colectivo”, dijo la funcionaria.
y agregó que “desde el Estado local nos parece muy importante acompañar estas propuestas que nacen de jóvenes, especialmente con estas acciones que tienen un enfoque solidario y social”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.