Elecciones 2021: ya se puede consultar dónde se vota en las Paso

Desde este viernes se puede conocer el lugar donde los ciudadanos tendrán que sufragar. Podría haber cambios, ya que por la pandemia se decidió incrementar la cantidad de establecimientos para evitar la aglomeración de personas

Nacionales13 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
190417193617-argentina-voto-elecciones-presidenciales-macri-economia-pkg-grimaldi-perspectivas-bueno

La Cámara Nacional Electoral informó que desde este viernes ya se encuentra disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas de este año. Los ciudadanos ya pueden consultar dónde les tocará votar a través de las páginas web www.electoral.gob.ar y www.padrón.gob.ar.


Por las disposiciones por la pandemia del coronavirus, se decidió incrementar los lugares de votación para evitar la aglomeración de personas. Por lo tanto, podría haber cambios de establecimientos de los electores respecto de años anteriores.

El motivo de la determinación es que, por la pandemia, no tendría que haber más de ocho mesas de votación por establecimiento. 

Además, se implementará una franja horaria para quienes integren los grupos de riesgo, y se utilizarán elementos de protección personal e higiene, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, se incluirá la figura del "facilitador sanitario", quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención contra el coronavirus.

En tanto, desde la Cámara se informó que "los electores argentinos residentes en el exterior solo se encuentran habilitados para votar en las elecciones generales" previstas para el 14 de noviembre próximo.

Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto