Con la participación del Intendente, la Rural presentó su Muestra Producir para el Futuro

Luis Castellano fue recibido por la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone, justo en el día del cumpleaños 115 de la entidad. Esta es la primera muestra pospandemia que logró reinventarse, adaptándose al nuevo contexto.

Locales13 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Rural 1

Este jueves, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, el intendente Luis Castellano participó de la celebración de los 115 años de la entidad y la presentación de la Muestra Anual Institucional Producir para el Futuro.

En ese marco, fue recibido por la presidenta de la Sociedad Rural, Norma Bessone. En esa instancia, se llevó a cabo una conferencia de prensa de que también formaron parte el vicepresidente de Rural, Leonardo Alassia; el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y Pedro Rostagno, integrante de la Comisión Directiva entidad ruralista, entre otros.

La Muestra Producir para el Futuro cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela. Su diseño surgió para suplir a la tradicional Exposición Rural que no se podrá llevar a cabo en su formato tradicional con motivo de las condiciones vigentes impuestas por la pandemia.

Su desarrollo contempla múltiples actividades, presenciales y virtuales, con dos ejes como protagonistas: la producción alternativa y la semana de la lechería. Es válido señalar que, dentro de las diversas producciones alternativas, se tendrá en cuenta la mirada medioambiental con la participación del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Primera muestra pospandemia


Luis Castellano dijo: “Estamos asistiendo a la primera muestra rural pospandemia, dejando atrás 115 años de historia de la Expo, y reinventándose. Noto una muestra con mayor riqueza, con un formato adaptado a lo que nos impuso la pandemia. Adaptación que también tuvimos que hacer en el Estado local”.

“Es clave armonizar la relación entre el campo y la ciudad. Hay mucho por hacer y la Sociedad Rural ha participado y participa de todas las mesas de diálogo que proponemos porque el vínculo institucional es firme. Por eso, queremos brindarle todo el apoyo”, expresó.

“Rafaela ya no puede trabajar sola. Hay un vínculo dinámico con cada pueblo y municipio de nuestra región. De allí la conformación del Área Metropolitana, en donde la Sociedad Rural ha participado planteando la problemática de los productores -seguridad rural, mejora de los caminos para sacar la producción, esquema de forestación rural, aplicación de fitosanitarios, tratamiento de residuos en la ruralidad, conectividad-”, detalló el intendente.

Nuevo desafío


Por su parte, Norma Bessone manifestó: “Para nosotros es un momento importante y emotivo porque la Sociedad Rural cumple 115 años y lo hace apostando al trabajo en equipo, relacionado con las instituciones, y trascendiendo al ámbito internacional. Esta Primera Muestra Anual Institucional Producir para el Futuro apuesta al trabajo que distingue a la ciudad y al vínculo público – privado. Contamos con el acompañamiento del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia y de la Municipalidad de Rafaela, con la que siempre trabajamos en equipo”.

“Estamos transitando un momento complejo e incierto que requiere decodificar los mensajes, apostando por la innovación, sin olvidar las tradiciones que siguen siendo importantes. Este es un gran desafío. Cierto es también que se irán programando acciones de acuerdo a cómo vaya evolucionando la condición sanitaria. La familia va a poder seguir estando presente y el productor podrá venir, obviamente, con el aforo correspondiente. No podemos programar a largo plazo con situaciones tan dinámicas como las que vivimos”, indicó.

Apoyo


Finalmente, Abel Zenklusen señaló: “Desde el Gobierno Provincial estamos para apoyar la iniciativa. Precisamente, el gobernador Omar Perotti acaba de anunciar el programa Carnes Santafesinas 2030 y las producciones alternativas, que son el primer bloque, son muy importantes, en especial, con el enfoque que le dará en su muestra la Sociedad Rural de Rafaela”.

“Otro rubro que abordará la muestra tiene que ver con la exportación. Este es un rubro que lo estamos teniendo muy en cuenta. La idea es ser partícipes directos y mejorar la inserción internacional de la zona centro que es el lugar en donde tenemos los mejores tambos y las mejores producciones”, refirió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.