
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Este beneficio está destinado a personas en situación de riesgo, otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social, busca hacer realidad el derecho universal de que todas las personas tengan acceso a una serie de productos básicos
Nacionales10 de agosto de 2021Es un hecho, el Ministerio de Desarrollo Socialviernes 20 de agosto Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre para todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación por Embarazo ( AUE)
Esta es una gran noticia para miles de beneficiarios en todo el país porque sin un cuarto IFE o IFE 4, ni bono de $ 15.000 , este mes se agregan también las madres de siete hijos que cobren la Pensión No Contributiva (PNC), tras la última actualización del padrón.
Qué es la Tarjeta Alimentar
Desde su creación, en 2020, la Tarjeta Alimentar es un beneficio que otorga el Estado nacional para que millas de personas tengan acceso a la canasta básica alimentaria, cada mes.
A quién corresponde la Tarjeta Alimentar
Según anunció Desarrollo Social, el beneficio está destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH ;
También a embarazadas a partir de los 3 meses que también cobren la AUE ;
Personas con discapacidad que reciben la AUH ;
Desde agosto, además se suman las madres con 7 hijos o más que percibieron la Pensión No Contributiva .
Tarjeta Alimentar: ¿Cuanto paga el gobierno?
Cobrarán $ 6000
$ 9000
$ 6000
Finalmente, $ 12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.Tarjeta Alimentar: ¿Cuándo es la recarga de agosto 2021?
Esta semana el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el cronograma de pago. Por un lado, a quienes tengan la tarjeta física el monto total mensual se les acreditará el viernes 20 de agosto en el transcurso de la mañana.
Por su parte, aquellas familias que no tienen el plastico y cobran en la misma cuenta de la AUH o AUE , el monto asignado se les acredita según el calendario de pago establecido por Anses todos los meses.
Tarjeta Alimentar: ¿Qué grupo ocurrió adelanto de saldo en agosto?
La cartera de Desarrollo Social junto a municipios de todo el país inició la semana pasada con múltiples operativos de entrega de la Tarjeta Alimentar en formato físico, para mejorar la situación de cobro de los beneficiarios.
Desde ayer algunas localidades retomaron las convocatorias sobre el calendario de cobro de agosto 2021 .
Gracias a este operativo que implicó un despliegue de norte a sur, quienes finalmente recibieron el plástico en estas semanas recibirán la acreditación de su Tarjeta Alimentaria el próximo viernes 20 el saldo mensual y no deberán aguardar hasta el lunes 23.
Cronica
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.