
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En Rafaela comenzó a desarrollarse el operativo de aplicación de la vacuna Moderna para las personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V.
Locales10 de agosto de 2021Este lunes dio comienzo el operativo de combinación de vacunas para completar los esquemas que se habían iniciado con la primera dosis de Sputnik V.
“Las personas que superaron los 90 días de haber recibido la primera dosis de Sputnik V, son quienes están completando el esquema con Moderna. Es una buena combinación ya que es una vacuna de ARN mensajero”; explicó el subsecretario de Salud, Martín Racca.
“Quienes fueron vacunados en el mes de abril recibirán su turno. Son más de dos mil rafaelinos quienes serán convocados durante estos días”; agregó.
“La combinación es segura y eficaz y por eso, es importante que todos sean vacunados lo antes posible, porque nos permitirá aumentar la barrera epidemiológica frente al avance de nuevas variantes”; aseguró Racca.
Adolescentes priorizados
El martes pasado, el Ministerio de Salud inició la vacunación contra el Covid-19 a adolescentes priorizados en toda la provincia.
La población objetivo son personas mayores de 12 años y menores de 17, con comorbilidades, ya que se ubican en los grupos priorizados, definido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los comités de expertos, y la Sociedad Argentina de Pediatría.
Martín Racca aseguró que “es un momento de mucha alegría ya que era muy esperado. A partir de la aprobación por parte del Ministerio de Salud de la Nación, se comenzó a delinear el operativo”.
El médico resaltó que “fueron 793 los que recibieron su primera dosis de Moderna, a partir de un operativo que se realiza en un marco de mucha seguridad y responsabilidad para los chicos. Para este martes, son 45 los adolescentes priorizados que fueron citados para ser vacunados”.
Cabe señalar que los adolescentes destinatarios de la vacuna en esta instancia son quienes tengan obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, tanto renales como pulmonares o cardíacas; cuenten con el certificado único de discapacidad; personas con inmunodeficiencia; adolescentes embarazadas, entre otros factores de riesgo.
Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.