Entrenamiento para el Trabajo: 42 jóvenes comenzaron sus prácticas en empresas locales

“En el mes de agosto 42 chicos y chicas empezaron a hacer sus prácticas en la ciudad. En este momento son 244 jóvenes en más de 30 empresas”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia durante el encuentro con las y los jóvenes que forman parte del programa.

Locales09 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
20

La Oficina Municipal de Empleo trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral. 


Además, articula programas de empleo de diferentes niveles de gobierno -municipales, nacionales y provinciales- como son las Prácticas Laborales que dependen del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe y los Entrenamientos para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral que se bajan al territorio a través del Ministerio de Trabajo de la Nación.


En este marco, en el dispositivo Rafaela en Acción, el personal de la Oficina Municipal de Empleo recibió a losby las jóvenes que comenzaron el Entrenamiento para el Trabajo a fin de dialogar sobre las diferentes experiencias e inquietudes. 


“Estamos acompañando a jóvenes”
La coordinadora de la Oficina de Empleo, Carolina Albrecht, manifestó: “En esta oportunidad estamos dando inicio y acompañando a jóvenes que tienen la posibilidad de tener su primer experiencia laboral en empresas, comercios e industrias de nuestra ciudad bajo la modalidad de Entrenamiento para el Trabajo”.


“Actualmente más de 74 empresas tienen jóvenes transitando por alguno de estos programas de empleo. Son herramientas valiosas tanto para el participante como para la empresa. Esto se demuestra en que el 47,85% de los y las jóvenes que realizan sus prácticas laborales quedan trabajando en la compañía”; sumó.


“Otro dato importante es la participación según el género, siendo el 54,67%  participantes mujeres y el 45,33% varones. Sabemos que dentro de la población desocupada, el desempleo afecta en mayor proporción a las mujeres jóvenes. Por este motivo, desde la Oficina reforzamos esfuerzos tratando de garantizar las mismas posibilidades de inserción para varones y mujeres”; cerró.


“244 jóvenes en más de 30 empresas”
El coordinador de la Oficina de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, expresó: “Realizamos una reunión con las y los jóvenes que comenzaron sus prácticas laborales en el programa Entrenamiento para el Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Hace 12 años que se viene trabajando con este programa. En el mes de agosto 42 chicos y chicas empezaron a hacer sus prácticas en la ciudad”. 


“En este momento son 244 jóvenes en más de 30 empresas de la ciudad. Esta oportunidad no solo tiene como consecuencia el entrenamiento y la experiencia tan deseada desde la práctica, sino también la posibilidad de que puedan formar parte de un equipo de trabajo. Por otra parte, las y los jóvenes reciben un incentivo por hacer la práctica en las empresas”; sumó.


La voz de las y los participantes
Ailén, de 21 años, contó: “Actualmente estoy estudiando Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación. Una amiga me comentó sobre este programa, por lo que fui a la Oficina de Empleo a anotarme. Arranqué el curso y a los dos meses me llamaron para una entrevista y quedé seleccionada. El 2 de agosto comencé en Mascoteros y me gusta mucho. Estoy agradecida”. 


Por su parte, Lautaro de 18 años, comentó: “Estoy trabajando en VMC. La verdad es que es una gran oportunidad para mí y para los jóvenes. Acá podemos demostrar de lo que somos capaces y del oficio que conseguimos”. 


Por último, Josefina relató: “Voy a hacer el entrenamiento en la parte de Call Center. Es muy importante para mí porque es la primera experiencia formal que voy a tener. Además el tiempo de trabajo me permite seguir estudiando que es mi prioridad”.

Prensa Municipal

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.