Comenzó la vacunación a menores de 18 años en la ciudad

En todo el país se dio inicio a la inoculación de adolescentes entre los 12 y 17 años con comorbilidades. “Todavía tenemos algunas personas que dudan de la estrategia de vacunación. Lo que queremos es retomar nuestra vida prepandemia, y para eso necesitamos de todos”; expresó Martín Racca, subsecretario de Salud.

Locales04 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
02

Con la aprobación de la vacuna Moderna, el esquema de vacunación alcanza a todos los adolescentes entre los 12 y 17 años que tengan alguna comorbilidad, como es diabetes, obesidad, problemas crónicos cardiológicos, pulmonares y renales, desnutrición, embarazos adolescentes; y aquellos niños o niñas que estén alojados en algún centro o con certificado de discapacidad.


En este marco, Luciana Díaz, responsable Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud, comentó: “En el día de hoy comenzamos a vacunar a los adolescentes priorizados. Rafaela, como en todo el país, empezó a las 8 de la mañana a vacunar con Moderna. Esta vacuna es de una plataforma de ARN mensajero. En esta primera etapa se van a vacunar adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades”. 


“Como primera etapa, está pensada esta población, para lo cual había que anotarse en la página del Gobierno Provincial. Invitamos a todos los que quieran ir manifestando su voluntad de vacunarse, que lo hagan por ese medio. Hoy tenemos otorgados 270 turnos”.


Sobre la vacuna
“La vacuna Moderna requiere de una cadena de frío especial; se conserva en ultra frízer a menos de 15º grados y luego de ser sacada, puede pasar a heladera por unos 30 días. Viene en frascos multidosis. Por ello, vamos a trabajar con grupos de 15 niños y niñas. No van a estar expuestos a estar juntos; el lugar está ventilado y calefaccionado. Pero sí necesitamos formar estos grupos para aprovechar todas las dosis de la vacuna”; describió Díaz.


“El esquema de la vacunación consiste en 2 dosis. La primera, en el día 0 y la segunda, a los 28 días. Respecto a si están en el país las segundas dosis, es un sí ya que se han recibido 3.500.000 dosis destinadas a la primera y segunda dosis de niños, niñas y adolescentes”.


“Quienes asistan pueden venir acompañados de sus padres. Pero también pueden manifestar su voluntad de vacunarse porque la Ley así lo expresa”; aclaró Luciana Díaz, indicando a partir de los 14 años, no se necesita la autorización un mayor.


Sumar esfuerzo y protección
Por su parte, Martín Racca, subsecretario de Salud, resaltó: “En el día de la fecha estamos comenzando, como en todo el país, la vacunación a personas de 12 a 17 años que tengan alguna comorbilidad. Estos chicos son un segmento especial de la población y nuestra estrategia es ocupar la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible; obviamente ligado a la disponibilidad de vacunas”.


En ese marco, “las vacunas de origen americano han ingresado al país y se las reservó por cuestiones de seguridad para este segmento de la población. Es por ello que necesitamos que aquellas personas que tengan dudas, se inscriban. Todavía tenemos algunas personas que dudan de la estrategia de vacunación. Lo que queremos es retomar nuestra vida prepandemia, y para eso necesitamos de todos”; agregó.


Racca aseguró que “cuando nos vacunamos, no lo hacemos solo por nosotros, sino también poniendo en protección a todos nuestros contactos. A veces es difícil entender que el bien común está por sobre el bien individual. Peso si tenemos alguna duda sobre la vacuna, pensemos en todas las personas que podemos proteger cuando estamos vacunados”.


Por último, “quiero agradecer al equipo de salud que está haciendo un trabajo a destajo. Hoy iniciamos una nueva estrategia. Si bien estamos en la carpa que en un principio utilizamos para docentes, tenemos una circulación, equipo médico y aparatología especiales, porque vamos a recibir una población distinta. Y el equipo, una vez más, muestra estar a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.