Salones de eventos: queda autorizada su actividad

El reciente decreto municipal establece un máximo de ocupación, detalla el tipo de actividades que se desarrollarán en estos lugares y su modalidad, como así también brinda recomendaciones sanitarias. La responsabilidad social en el cumplimiento de los protocolos sanitarios es fundamental para la continuidad de esta habilitación.

Locales28 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
SM-fiestas-111120202

Dada la mejora que se registra de la situación epidemiológica y sanitaria local, y a partir del gran avance de la campaña de vacunación concretada en Rafaela, el Ejecutivo municipal cree propicio, conveniente y adecuado, habilitar gradualmente la actividad de los salones de eventos, fiestas y similares, para la realización de eventos sociales.


Al respecto, y conforme al decreto municipal N° 52.005, se autoriza a partir de la 00:00 hora del día sábado 31 de julio, y hasta el viernes 6 de agosto inclusive, la actividad de los salones de eventos, fiestas y similares, para la realización de eventos sociales, con un factor de ocupación de la superficie disponible para el público que no supere el 50 por ciento y que asegure el distanciamiento entre personas, y un espacio de una persona cada dos metros cuadrados de espacio circulable.


Es importante aclarar que la actividad de los salones de eventos, fiestas y similares reconvertidos o no, así como también la de las confiterías bailables y discotecas reconvertidas como bares, se realizará en Rafaela, bajo las condiciones establecidas oportunamente, no pudiendo desarrollar actividad bailable u otras que impliquen circulación de los asistentes entre las mesas o ubicaciones dispuestas.


La ocupación máxima será de 120 personas, aun cuando el espacio físico del lugar tenga las condiciones de infraestructura para recibir mayor cantidad de gente.
  
Por otro lado, el decreto establece que deberá privilegiarse el desarrollo de las actividades en espacios abiertos privados (patios, terrazas), o públicos (veredas, canteros, parklets, plazas, parques), con estricto cumplimiento de los protocolos aprobados. 


En este punto es importante recordar que si bien los contagios pueden ocurrir al aire libre, las posibilidades se reducen enormemente. El aire libre dispersa y diluye el virus. Asimismo, cuando los espacios son cerrados, la ventilación debe ser cruzada y de manera continua.  


Por ello, con el objetivo de mantener la permanencia de estos espacios habilitados, se apela a la colaboración y responsabilidad tanto de propietarios como de asistentes a dichos lugares. Del cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos dependerá que puedan continuar funcionando, favoreciendo a esta actividad que vio sus ingresos afectados durante la pandemia.


Por otro lado, se remarca que las medidas dispuestas en el decreto N° 52.005 revisten carácter provisional. Su subsistencia se encontrará condicionada a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria local, pudiendo ser revisadas o dejadas sin efecto por el Ejecutivo municipal o por alguna reglamentación de superior jerarquía.


Finalmente, se dispone que quienes incumplan con las condiciones, modalidades y requisitos, establecidos por el decreto y la restante normativa vigente, serán pasible de las sanciones establecidas en la Ordenanza Municipal N.° 5.174 y sus modificatorias.

Prensa Municipal 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.