
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se llevan adelante políticas de financiamiento y capacitación pensadas para los pequeños establecimientos.
Nacionales23 de julio de 2021El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, trabaja de forma articulada con la Dirección Nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, encabezada por Arturo Videla, para implementar políticas que fomenten el desarrollo de los pequeños tambos y tiendan a evitar cierres de establecimientos en el sector.
Al respecto, el director Provincial de Producción Lechera y Avícola, Abel Zenklusen, indicó: "Estamos articulando estrategias con la Nación a través del Consejo Federal Lechero, ámbito del que participamos las provincias productoras y nos reunimos semanalmente. La idea es proteger a los tambos más pequeños, para lo cual dentro del Plan Lechero tenemos varias puntas dirigidas a temas de capacitación y asesoramiento financiero".
Asimismo, el funcionario destacó: “La situación que atraviesa el sector es un tema que nos ocupa a diario. De los 3.500 tambos de la provincia, hay entre 500 a 700 que están en la línea de supervivencia y viendo los números productivos son los más frágiles. Las causas son muchas, pero básicamente están relacionadas con la falta de continuidad generacional de muchas empresas familiares, cuyas nuevas camadas hacen todo lo posible para salir del sistema rural y productivo".
"Ante dicho escenario estamos desarrollando acciones conjuntas que contemplan ayudas económicas y asesoramiento técnico para así entusiasmar a los jóvenes a seguir con esta producción".
En este sentido, el Gobierno Provincial viene trabajando a través de las asociaciones para el desarrollo de la provincia, mediante las cuales se destinan 5 millones de pesos a cada entidad, que luego son destinados a unos 15 productores aproximadamente. Se trata de fondos rotatorios empleados mayormente en capital de trabajo e inversiones productivas relacionadas con el aumento de la eficiencia.
Por otra parte, se está pensando trabajar con los Grupos de Cambio Rural, programa mediante el cual se destinan fondos rotatorios con importantes beneficios, 6 meses de gracia a pagar en 18 meses con una tasa del 13%, a los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, La Capital, y General Obligado.
"Intentamos evitar que desaparezcan esos tambos y creemos que la ayuda va a permitir mantener las fuentes de trabajo. Lo que nos preocupa es el traspaso generacional, por esto, los fondos son una variable para trabajar en conjunto con la capacitación y otros programas, como Caminos de la Ruralidad, que permitan mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales de la provincia y generar arraigo", concluyó Zenklusen.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.