
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Cuando se autoricen las dosis, se empezará a convocar a adolescentes entre 12 y 17 años con condiciones de salud que los vuelvan vulnerables a la infección.
Policiales22 de julio de 2021Si bien aún la campaña de vacunación pediátrica contra el Covid no tiene fecha de inicio y, aunque se considera inminente, aún no se aprobaron ni definieron las dosis que se aplicarán; desde el Ministerio de Salud de la provincia indicaron que los primeros a convocar serán los adolescentes que tienen comorbilidades. Se calcula que en todo el territorio santafesino hay 320 mil menores entre 12 y 17 años, de los cuales 80 mil conviven con problemas de salud que los hacen vulnerables frente a la infección. Las afecciones a considerar serán, entre otras, obesidad, diabetes y enfermedades renales y respiratorias.
Tal como se definió en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del miércoles pasado, el plan de vacunación contra el Covid de la provincia intensificará la aplicación de las segundas dosis de vacuna con el objetivo de alcanzar un porcentaje mayor de población con el esquema completo ya que, según los especialistas, la variante Delta requiere mayor presencia de anticuerpos y el refuerzo de la segunda dosis.
Sin embargo, el encuentro de los ministros de Salud de todo el país y las autoridades nacionales sirvió también para acordar algunos criterios en relación con la inmunización de los menores de edad. Si bien en el país no hay ninguna vacuna autorizada para adolescentes y niños, la donación por parte de Estados Unidos de 3,5 millones de dosis de vacuna Moderna (que espera la aprobación de sus dosis pediátricas) se presentó como una alternativa posible para comenzar a vacunar a menores de 18 años.
Definiciones
La ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano fue cauta en relación al escenario en el corto plazo. “La ministra Vizzotti fue clara en que aún no está aprobada la vacuna Moderna en menores de edad, se está esperando el visto bueno de la Administración de Medicamentos de Estados Unidos para su utilización”, aclaró.
No obstante, destacó que cuando las dosis tengan el visto bueno de las autoridades sanitarias, los primeros en ser convocados serán los adolescentes con comorbilidades.
Cuando la provincia cuente con dosis pediátricas, sostuvo, “se vacunará a personas de 12 a 17 años con comorbilidades, que en principio serían, obesidad, diabetes, enfermedad renal, enfermedad respiratoria, cardiopatía, y discapacidad, física, motora, mental e intelectual".
Un plan que avanza
El plan de vacunación provincial contra el Covid ya alcanzó las 2.341.973 vacunas aplicadas, de las cuales 1.912.689 son primeras dosis. Los vacunatorios empiezan a llenarse de jóvenes sub 30 que respondieron solidariamente a la campaña de inmunización.
Si bien en diciembre del año pasado, cuando se inició la vacunación en el país, la posibilidad de inmunizar a menores sonaba lejana, ahora se encontraría un poco más cerca. En la provincia viven unas 700 mil niños y adolescentes. En la franja de 12 a 17 años se estima que hay 320 mil personas, de las cuales se estima que 80 mil tienen comorbilidades.
A la espera de autorización
Actualmente no se ha autorizado en el país ninguna vacuna conta el Covid destinada a niños y adolescentes. Sin embargo, la vacunación pediátrica ocupó el centro de la agenda de los medios esta semana, sobre todo tras la donación por parte de Estados Unidos de 3,5 millones de dosis de Moderna que de lograr la aprobación de la FDA (el ente regulador de medicamentos en EE.UU.) podría aplicarse en personas de 12 a 17 años.
En el mundo, solo se aplican en menores de 18 años las fórmulas de Pfizer y Sinopharm. La primera sólo entre adolescentes de 12 a 18 años, la vacuna china a partir de los 3 años, pero el abanico de posibilidades podría abrirse en breve con la autorización de otras tecnologías.
Hace dos días, tanto la ciudad como la provincia de Buenos Aires anunciaron la apertura de la inscripción de menores de 18 en sus registros de vacunación.
La semana pasada, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dijo que es “inminente” la aprobación en el país de las vacunas Moderna y Sinopharm para inmunizar contra el coronavirus a los menores de 18 años.
La Capital
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.