Se desarticuló una banda que vendía títulos universitarios "truchos" por Mercado Libre

La organización criminal operaba a través de la plataforma de venta online, donde ofrecía documentación apócrifa por valores de entre $ 9.000 y $ 15.000.

Policiales16 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
los-titulos-universitarios-y-secundarios-falsos-eran-vendidos-traves-mercado-libre

Una banda dedicada a la venta de títulos universitarios falsos en Mercado Libre fue desbaratada tras una minuciosa investigación judicial. Como saldo de los allanamientos llevados a cabo por la policía de la Ciudad de Buenos Aires, hubo dos detenidos y el secuestro de certificados de estudios por valores de entre $ 9.000 y $ 15.000.
“Falsificación de documento público y privado” es la imputación de lo responsables de la maniobra ilícita que fue detectada por la División Delitos Informáticos Complejos de la policía porteña al constatar que en la plataforma comercial digital se ofrecían a la venta títulos secundarios y universitarios.
Tras constatar que los documentos eran apócrifos, se dio parte a la Justicia que ordenó una amplia investigación que permitió determinar cómo se llevaba adelante el ilícito e identificar a los responsables. Al descubrirse las locaciones desde donde operaba la banda se llevaron a cabo los allanamientos y se concretaron los arrestos.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, ordenó investigar al usuario sospechoso de liderar la organización criminal que vendía los títulos en Mercado Libre. Así pudieron establecer cómo se canalizaban los pedidos de compra y cómo se pactaban las entregas, explicaron los investigadores.

Las viviendas allanadas estaban ubicadas en la localidad bonaerense de Ciudadela. Las actuaciones fuero llevadas a cabo por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, a cargo de María Negrello, que libró un exhorto para allanar las dos propiedades sospechosas en forma simultánea.

Uno de los operativos se hizo en General Paz al 600, de Ciudadela. Allí, según las fuentes, se confeccionaban los títulos y documentos falsos. Mientras que la comercialización se hacía desde un departamento de la calle San Martín, también de esa localidad del partido de Tres de Febrero.

En los allanamientos se secuestraron cinco celulares, dos impresoras, material de librería, cuatro certificados de estudios para completar, 185 sellos correspondientes a universidades públicas y privadas, hospitales, organismos públicos de Nación y provincia, escuelas (públicas y privadas) y sellos aclaratorios de diferentes profesiones y cargos.

Entre el material secuestrado había un sello relieve del Escudo Nacional, como otros denominados "medallas", "aclaratorios", "foliador" y "certificaciones".

Además, se incautaron certificados analíticos para confeccionar títulos secundarios y universitarios, como recetarios médicos y diferentes tipos de tipos de tinta, papeles, almohadillas y calcomanías para realizar las certificaciones del ministerio y concretar los certificados apócrifos.

LaCapital

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.