
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Ese fue el testimonio de Lorena Nagel, una vecina que después de muchos años de trabajo y sacrificio, obtuvo este documento tan importante que certifica la propiedad de su vivienda. La entrega se realizó a vecinos de barrio Mora en la Plaza Italia, en el dispositivo móvil Rafaela en Acción.
Locales16 de julio de 2021Este jueves, en la Plaza Italia donde se encuentra el dispositivo móvil Rafaela en Acción, el intendente Luis Castellano y el director del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Marcelo Riberi, entregaron escrituras a familias de barrio Mora que construyeron sus viviendas a través del Plan Cáritas II “Mi Esfuerzo, Mi casa” y que presentan sus cuotas al día.
Se trató de un encuentro muy emotivo en el que los beneficiarios pudieron expresar lo que significa para ellos. Mónica Czech fue la primera en tomar la palabra: “Siento mucha felicidad porque es todo un logro después de tantos años de alquilar. Acudí a este plan a través de la Municipalidad, nos anotamos, esperamos y un día llegó”.
Franci Mariela Chávez, otra de las adjudicatarias, comentó: “Me siento muy contenta porque es una etapa donde uno tiene su casa. Es la escritura de nuestra casa. Me anoté hace varios años en el Instituto Municipal de la Vivienda. Después fui actualizando los papeles y un día nos llamaron y nos pusimos a trabajar”.
A su turno, Lorena Nagel, la tercera de las vecinas que recibió la escritura, relató su historia de lucha y sacrificio: “Este documento significa mucho para mí. Fueron muchos años de no tener para pagar el alquiler, rotar de un lado para el otro, sin estabilidad. Podés tener trabajo pero si no tenés un techo para tus hijos, es muy difícil. Esto es un gran logro para mí”.
Además, contó que se inscribió “en el Instituto Municipal de la Vivienda porque una amiga siempre me insistía. Al tiempo pudimos tener nuestra casa”.
Cáritas, un plan exitoso
El director del IMV, Marcelo Riberi, también compartió su felicidad por este momento: “Los testimonios de cada familia son testimonios de vida que, a pesar de los años que vengo trabajando en el Instituto Municipal de la Vivienda, me emocionan. Son luchas de familias que atravesaron muchas dificultades y llegaron a este momento. Es un orgullo inmenso, un paso importante para la seguridad de sus hijos y nietos”.
“Este plan de vivienda denominado “Cáritas”, había sido exitoso. A cada familia del plan, por sus complejidades, las fuimos poniendo en consideración de todo el Concejo Municipal, es decir que cada una de estas viviendas entregadas fue consensuada con todos los partidos políticos. Con cada relato queda demostrado que no nos equivocamos”, agregó.
Para los interesados, explicó: “En el Instituto Municipal de la Vivienda tenemos un registro único. Los que quieran inscribirse deben sacar un turno al teléfono 424247 o enviar un correo a [email protected]”.
“Cuando llegan los distintos planes de vivienda a la ciudad, de ese registro se van seleccionando los que reúnen los requisitos para poder acceder a cada uno y se realizan los sorteos correspondientes”, finalizó el funcionario municipal.
Prensamunicipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.