
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata de “Postales de otros mundos”, organizada por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y Café Ufológico Rosario, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Locales15 de julio de 2021La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura invita a recorrer la muestra temporaria “Postales de otros mundos”, que se encuentra expuesta en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
La misma está organizada por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y Café Ufológico Rosario, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (Convocatoria 2020).
“Postales de otros mundos” se conformó a partir de una convocatoria para artistas visuales relacionada con la temática ufológica, extraterrestre y el concepto de lo alienígena (lo extraño). Fue presentada virtualmente en internet y en formato presencial como muestra itinerante en las ciudades de Rafaela y Rosario.
MACA viene trabajando desde 2017 en la ciudad de Rafaela a través de convocatorias, muestras, charlas y seminarios relacionados con la temática ufológica, extraterrestre y eventos extraños. A través de sus actividades busca poner en valor dichas temáticas por medio del trabajo artístico, entrecruzando teorías que vienen del mundo de la ciencia, la investigación, la imaginación y las posibilidades creativas en el campo de lo subjetivo.
Su primera muestra "Encuentro Cercano" fue expuesta también en el CCVM en 2017 junto a una serie de charlas y seminarios. Además, en 2019 presentó en el mismo complejo cultural la charla "Detrás de la Niebla" a partir de la película documental "Testigo de Otro Mundo", proyectada en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano".
Para conocer más sobre esta muestra se puede ingresar al sitio web: https://maca-artealienigena.wixsite.com/maca-artealienigena/muestra-postales-de-otros-mundos o en sus redes sociales: FB: Muestra Arte y Cultura Alienigena, IG: maca.artealienigena.
La convocatoria
Estuvo abierta desde el 2 de febrero al 29 de marzo de 2021. Participaron personas de la República Argentina y de otros países como Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, México y España.
Las obras fueron seleccionadas a partir de un jurado integrado por las docentes de arte Mariela Roque, Maira Dalla Fontana y el antropólogo Diego Viegas. Se entregaron, además, dos premios de $10.000 a modo de incentivo económico para: Delfina Armando (Rafaela) con la obra "Capitán Beto" y Migo Welsh (Mendoza) con la obra "Antes". Hubo además tres menciones para los trabajos: "Alucienante" de Emanuel Marty, "Camarada Posadas" de Juan Ignacio Valenti y "Hacia dentro" de Lucía Solís.
Las obras presentadas tienen un formato de 15cm x 9cm (tamaño postal). Cada participante envió una versión digital y dos copias impresas. Se recibieron también polípticos.
Se pueden apreciar propuestas provenientes del mundo de las artes visuales bidimensionales y tridimensionales: dibujo, pintura, escultura, grabado, collage, fotografía, diseño, diseño gráfico y artes digitales.
La muestra de carácter presencial que se realiza en el Complejo Cultural del Viejo Mercado cuenta además con una invitada especial: la artista visual Candela Batistoni de la ciudad de Rafaela que presenta diez trabajos de su autoría.
Protocolo de ingreso
La muestra se podrá recorrer de lunes a viernes de 8 a 19:30. La entrada es libre y gratuita. Deberá respetarse el protocolo de ingreso COVID-19: uso obligatorio del barbijo, distanciamiento social, higiene de manos y capacidad máxima de visitantes permitidos por cada sala.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.