
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se trata de “Postales de otros mundos”, organizada por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y Café Ufológico Rosario, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Locales15 de julio de 2021La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura invita a recorrer la muestra temporaria “Postales de otros mundos”, que se encuentra expuesta en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
La misma está organizada por MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena) y Café Ufológico Rosario, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (Convocatoria 2020).
“Postales de otros mundos” se conformó a partir de una convocatoria para artistas visuales relacionada con la temática ufológica, extraterrestre y el concepto de lo alienígena (lo extraño). Fue presentada virtualmente en internet y en formato presencial como muestra itinerante en las ciudades de Rafaela y Rosario.
MACA viene trabajando desde 2017 en la ciudad de Rafaela a través de convocatorias, muestras, charlas y seminarios relacionados con la temática ufológica, extraterrestre y eventos extraños. A través de sus actividades busca poner en valor dichas temáticas por medio del trabajo artístico, entrecruzando teorías que vienen del mundo de la ciencia, la investigación, la imaginación y las posibilidades creativas en el campo de lo subjetivo.
Su primera muestra "Encuentro Cercano" fue expuesta también en el CCVM en 2017 junto a una serie de charlas y seminarios. Además, en 2019 presentó en el mismo complejo cultural la charla "Detrás de la Niebla" a partir de la película documental "Testigo de Otro Mundo", proyectada en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano".
Para conocer más sobre esta muestra se puede ingresar al sitio web: https://maca-artealienigena.wixsite.com/maca-artealienigena/muestra-postales-de-otros-mundos o en sus redes sociales: FB: Muestra Arte y Cultura Alienigena, IG: maca.artealienigena.
La convocatoria
Estuvo abierta desde el 2 de febrero al 29 de marzo de 2021. Participaron personas de la República Argentina y de otros países como Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, México y España.
Las obras fueron seleccionadas a partir de un jurado integrado por las docentes de arte Mariela Roque, Maira Dalla Fontana y el antropólogo Diego Viegas. Se entregaron, además, dos premios de $10.000 a modo de incentivo económico para: Delfina Armando (Rafaela) con la obra "Capitán Beto" y Migo Welsh (Mendoza) con la obra "Antes". Hubo además tres menciones para los trabajos: "Alucienante" de Emanuel Marty, "Camarada Posadas" de Juan Ignacio Valenti y "Hacia dentro" de Lucía Solís.
Las obras presentadas tienen un formato de 15cm x 9cm (tamaño postal). Cada participante envió una versión digital y dos copias impresas. Se recibieron también polípticos.
Se pueden apreciar propuestas provenientes del mundo de las artes visuales bidimensionales y tridimensionales: dibujo, pintura, escultura, grabado, collage, fotografía, diseño, diseño gráfico y artes digitales.
La muestra de carácter presencial que se realiza en el Complejo Cultural del Viejo Mercado cuenta además con una invitada especial: la artista visual Candela Batistoni de la ciudad de Rafaela que presenta diez trabajos de su autoría.
Protocolo de ingreso
La muestra se podrá recorrer de lunes a viernes de 8 a 19:30. La entrada es libre y gratuita. Deberá respetarse el protocolo de ingreso COVID-19: uso obligatorio del barbijo, distanciamiento social, higiene de manos y capacidad máxima de visitantes permitidos por cada sala.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.