
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En esa oportunidad, el aumento promedio en los precios fue de 4,8 % en los productos que ya estaban comprendidos en el programa.
Nacionales07 de julio de 2021El programa Precios Cuidados será renovado este miércoles con actualizaciones en los precios de los productos incluidos que serán del orden de un dígito y se mantendrán por un período de tres meses, dijeron este martes fuentes oficiales.
Los datos finales en torno al porcentaje en que se podrán ajustar los precios de los productos que conforman el programa -que según datos extraoficiales irían dentro de un rango de entre 4 % y 8 %- serán informados este miércoles por la Secretaría de Comercio Interior.
La renovación anterior se concretó en abril pasado, con una oferta total de 670 artículos.
El programa Precios Cuidados, que representa un acuerdo voluntario entre el Estado, las cadenas de supermercados y las empresas proveedoras de alimentos, bebidas, higiene personal, perfumería y limpieza, pretende consolidarse como una referencia cada vez más amplia para consumidores y el sector empresario.
La renovación anterior se concretó en abril pasado, con una oferta total de670 artículos
Así, la canasta de productos representativos pasó en abril a contener 670 referencias con la incorporación para ese trimestre de nuevos artículos, entre los que se incluyó una máscara protectora de plástico para el cuidado esencial en el contexto actual de pandemia.
En tanto, en mayo, el Gobierno acordó con asociaciones empresarias de la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, y se sumaron 32 nuevos productos lácteos al programa Precios Cuidados y un monitoreo de sus valores en góndola.
El acuerdo fue alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en un trabajo con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
Con ese acuerdo, la oferta de lácteos en la canasta se incrementó un 45% y quedó con 97 productos lácteos y un total de 702 ítems.
Por otra parte, en junio, la Secretaría de Comercio concluyó el programa Precios Máximos que se había iniciado en el comienzo de la pandemia de coronavirus y se lanzó la canasta Súper Cerca, con 70 productos de primera necesidad a precios accesibles en los comercios de proximidad.
El programa Precios Cuidados está presente en 54 cadenas de supermercados, que cuentan con un total de 2.800 bocas de expendio de todo el país
Al lanzar Súper Cerca, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que el programa complementa "al de Precios Cuidados, que llega al 33 por ciento de los comercios", y con este "se busca llegar a los de proximidad".
Desde el relanzamiento en enero de este año, el programa Precios Cuidados aumentó más del 65% la cantidad de referencias y cuenta con más del doble de productos de los que tenía a comienzos de 2020.
El programa Precios Cuidados está presente en 54 cadenas de supermercados, que cuentan con un total de 2.800 bocas de expendio de todo el país.
Según relevamientos de oficinas nacionales y provinciales, el programa cuenta con un nivel de cumplimiento del abastecimiento en góndolas de los productos incluidos en la canasta superior al 80% y un 99,9% en el caso de los precios acordados.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.