Anses: Se confirmó un nuevo programa para incorporar jubiladas sin años de aportes

La titular del organismo previsional señaló que ya se encuentran identificando a las más de 300 mil mujeres que cumplen con la condiciones de edad para acceder a los haberes, sin embargo no logran acreditar los aportes necesarios

Nacionales02 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
fernanda_raverta.jpg_966076397

 


La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), Fernanda Raverta, confirmó este jueves la puesta en marcha de la etapa inicial para identificar e incorporar a más de 300 mil mujeres que no lograron acceder a la jubilación por falta de años de aportes.


"Hay 300 mil mujeres en la Argentina que se tendrían que jubilarse porque tienen más de 60 años de edad pero no tienen 30 años de aportes" por lo que "estamos tratando de ver en qué situación están" porque "algunas de estas mujeres no llegan a incorporarse a la moratoria  vigente que termina en 2003", repasó la funcionaria durante su participación en el segmento Anses Responde de la TV Pública.  

Con el calendario de cobro de julio 2021 ya en marcha y ante la expectativa de que se confirme un bono extraordinario para los beneficiarios de los habéres mínimos, Raverta señaló que Anses ya está  "caracterizando esta población (mujeres sin jubilaciones) para en breve dar algún tipo de respuesta". 

Jubiladas de AUH: Cómo será el nuevo programa de Anses
Anses dio en mayo los primeros detalles del programa que lanzará de manera oficial en las próximas jornadas. 


Según se indicó, combinará tres modalidades complementarias que permitirán disminuir las brechas en el sistema de la seguridad social, y que, además, lograrán garantizar el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales hoy no tienen ningún ingreso.

“Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”
Esta línea se reconocerá a los fines jubilatorios un año por hijo/a para mujeres y personas gestantes con hijos/as nacidos/as vivos/as o adoptados siendo menores de edad;
Se incluirá a las mujeres que hayan sido titulares de la AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) los cuáles se les computarán dos años adicionales;
En tanto, las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

Fuente: BAENegocios

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto