
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
A partir del lunes 1º de febrero y en función del retorno del transporte público con el comienzo del ciclo lectivo, estudiantes y docentes de todos los niveles y de educación no formal, podrán tramitar el Boleto Educativo Gratuito, un beneficio que otorga la Municipalidad de Rafaela para garantizar el derecho a la educación en nuestra ciudad.
Locales29 de enero de 2021El beneficio tiene validez durante el año en el que se otorga venciendo cada 31 de diciembre, de acuerdo a la Ordenanza N° 5.022 y garantiza los boletos necesarios para acceder a los establecimientos educativos, considerando las distintas categorías determinadas por el ciclo escolar, régimen de cursado y tipo de beneficiario.
Para ello, el sistema permite gozar el beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábado, con un límite diario (2 o 4). La tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio abonando el costo del pasaje de tarifa plana.
¿Dónde se realizará el trámite?
Se podrá realizar en las tres UGS ubicadas en Rafaela y en el Dispositivo Móvil que recorre la ciudad: El hall de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30; en el Parque Islas Malvinas (Tucumán 110), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 14.30 a 19.30 , y en la Terminal de Ómnibus (avenida Ernesto Salva 1608), de lunes a viernes de 6.30 a 19.30 y sábados de 7.30 a 12:30.
En el dispositivo móvil la renovación se realiza a domicilio. Para recibir el servicio se deben comunicar al teléfono 147 o enviando un e-mail a [email protected].
¿Cuándo?
A partir del lunes 1º de febrero podrán acceder desde la página web del municipio www.rafaela.gob.ar a sacar el turno y descargar la planilla para su posterior certificación en el establecimiento educativo.
El boleto se puede tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo.
¿Cómo?
Los beneficiarios deberán obtener el turno para la atención y acceder al formulario de solicitud que deberán completar e imprimir. El formulario impreso deberá ser firmado por la autoridad del establecimiento educativo validando su condición de alumno regular o docente activo.
¿Qué deben llevar?
El día y hora del turno, deberá presentarse cada beneficiario con la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo social del boleto educativo y DNI digital. Es importante que el usuario se presente con este documento ya que la carga se debe realizar con el dato de número de trámite que posee el mismo.
Una vez cumplimentado el proceso, el usuario puede gozar del beneficio pasando su tarjeta SUBE por la Terminal Automática.
En el caso de que sea solicitado el dispositivo móvil, al momento de la visita en el domicilio se deberá presentar la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo local del Boleto Educativo y su DNI digital.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.