
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
A partir del lunes 1º de febrero y en función del retorno del transporte público con el comienzo del ciclo lectivo, estudiantes y docentes de todos los niveles y de educación no formal, podrán tramitar el Boleto Educativo Gratuito, un beneficio que otorga la Municipalidad de Rafaela para garantizar el derecho a la educación en nuestra ciudad.
Locales29 de enero de 2021El beneficio tiene validez durante el año en el que se otorga venciendo cada 31 de diciembre, de acuerdo a la Ordenanza N° 5.022 y garantiza los boletos necesarios para acceder a los establecimientos educativos, considerando las distintas categorías determinadas por el ciclo escolar, régimen de cursado y tipo de beneficiario.
Para ello, el sistema permite gozar el beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábado, con un límite diario (2 o 4). La tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio abonando el costo del pasaje de tarifa plana.
¿Dónde se realizará el trámite?
Se podrá realizar en las tres UGS ubicadas en Rafaela y en el Dispositivo Móvil que recorre la ciudad: El hall de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30; en el Parque Islas Malvinas (Tucumán 110), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 14.30 a 19.30 , y en la Terminal de Ómnibus (avenida Ernesto Salva 1608), de lunes a viernes de 6.30 a 19.30 y sábados de 7.30 a 12:30.
En el dispositivo móvil la renovación se realiza a domicilio. Para recibir el servicio se deben comunicar al teléfono 147 o enviando un e-mail a [email protected].
¿Cuándo?
A partir del lunes 1º de febrero podrán acceder desde la página web del municipio www.rafaela.gob.ar a sacar el turno y descargar la planilla para su posterior certificación en el establecimiento educativo.
El boleto se puede tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo.
¿Cómo?
Los beneficiarios deberán obtener el turno para la atención y acceder al formulario de solicitud que deberán completar e imprimir. El formulario impreso deberá ser firmado por la autoridad del establecimiento educativo validando su condición de alumno regular o docente activo.
¿Qué deben llevar?
El día y hora del turno, deberá presentarse cada beneficiario con la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo social del boleto educativo y DNI digital. Es importante que el usuario se presente con este documento ya que la carga se debe realizar con el dato de número de trámite que posee el mismo.
Una vez cumplimentado el proceso, el usuario puede gozar del beneficio pasando su tarjeta SUBE por la Terminal Automática.
En el caso de que sea solicitado el dispositivo móvil, al momento de la visita en el domicilio se deberá presentar la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo local del Boleto Educativo y su DNI digital.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.