Boleto Educativo: Desde el lunes se podrá tramitar

A partir del lunes 1º de febrero y en función del retorno del transporte público con el comienzo del ciclo lectivo, estudiantes y docentes de todos los niveles y de educación no formal, podrán tramitar el Boleto Educativo Gratuito, un beneficio que otorga la Municipalidad de Rafaela para garantizar el derecho a la educación en nuestra ciudad.

Locales29 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
FILE410
Minibuses

El beneficio tiene validez durante el año en el que se otorga venciendo cada 31 de diciembre, de acuerdo a la Ordenanza N° 5.022 y garantiza los boletos necesarios para acceder a los establecimientos educativos, considerando las distintas categorías determinadas por el ciclo escolar, régimen de cursado y tipo de beneficiario.

Para ello, el sistema permite gozar el beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábado, con un límite diario (2 o 4). La tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio abonando el costo del pasaje de tarifa plana.

¿Dónde se realizará el trámite?

Se podrá realizar en las tres UGS ubicadas en Rafaela y en el Dispositivo Móvil que recorre la ciudad: El hall de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30; en el Parque Islas Malvinas (Tucumán 110), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 14.30 a 19.30 , y en la Terminal de Ómnibus (avenida Ernesto Salva 1608), de lunes a viernes de 6.30 a 19.30 y sábados de 7.30 a 12:30.

En el dispositivo móvil la renovación se realiza a domicilio. Para recibir el servicio se deben comunicar al teléfono 147 o enviando un e-mail a [email protected].

¿Cuándo?

A partir del lunes 1º de febrero podrán acceder desde la página web del municipio www.rafaela.gob.ar a sacar el turno y descargar la planilla para su posterior certificación en el establecimiento educativo.

El boleto se puede tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo.

¿Cómo?

Los beneficiarios deberán obtener el turno para la atención y acceder al formulario de solicitud que deberán completar e imprimir. El formulario impreso deberá ser firmado por la autoridad del establecimiento educativo validando su condición de alumno regular o docente activo.

¿Qué deben llevar?

El día y hora del turno, deberá presentarse cada beneficiario con la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo social del boleto educativo y DNI digital. Es importante que el usuario se presente con este documento ya que la carga se debe realizar con el dato de número de trámite que posee el mismo.

Una vez cumplimentado el proceso, el usuario puede gozar del beneficio pasando su tarjeta SUBE por la Terminal Automática.

En el caso de que sea solicitado el dispositivo móvil, al momento de la visita en el domicilio se deberá presentar la planilla de solicitud firmada por la autoridad del establecimiento educativo, su tarjeta SUBE para la carga del atributo local del Boleto Educativo y su DNI digital.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.