
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
A través del Instituto para el Desarrollo Sustentable se avanzó en el proceso para el ahorro de energía en las flotas de transporte. En el marco del plan de trabajo establecido ya se realizaron dos talleres introductorios y reuniones de equipo. También se identificaron las 20 unidades que más consumo representan en la ciudad, de la flota de 78 vehículos analizados.
Locales13 de enero de 2021La eficiencia energética es un concepto que se ha instalado con fuerza en la agenda pública de los últimos años. El incremento del costo de los combustibles fósiles, el cambio climático y los problemas de suministro energético han sido los principales hechos que motivaron este proceso.
En este contexto la Municipalidad de Rafaela que cuenta con un número importante de unidades, avanza en el proceso para el ahorro de energía en sus flotas de transporte.
Hasta el momento, se desarrolló la primera parte del programa que tiene como objetivos seleccionar una flota, determinar la línea de base de su consumo, generar información y a partir de la implementación de medidas de eficiencia, reportar el impacto de esta implementación en el consumo.
Para iniciar fueron seleccionadas tres áreas dentro del Municipio para trabajar. La Secretaría de Ambiente y Movilidad (móviles del área de Espacios Verdes y del Complejo Ambiental), la Secretaría de Prevención en Seguridad (móviles de la GUR) y la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana (móviles de Protección Vial y Comunitaria).
Estas tres áreas suman un total de 78 vehículos que van desde camiones, pick up, topador, automóviles y motovehículos.
Luego del análisis detallado de usos y consumos, se seleccionaron las unidades que más se utilizan y consumen combustible. Y quedaron seleccionados 20 vehículos que constituyen el 85% del consumo de combustible de toda la flota.
La iniciativa busca fomentar e implementar buenas prácticas y tecnologías de eficiencia energética entre las flotas de transporte seleccionadas de la Municipalidad de Rafaela, con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares (de acción contaminante local y de efecto invernadero global) y de los costos logísticos.
Marco de trabajo
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, desarrolla en el Municipio de Rafaela la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte de la Argentina con el objetivo de reducir el consumo de combustible en el sector transporte de la ciudad con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares y de costos logísticos.
El Programa Piloto de Gestión Eficiente de Flotas de Transporte forma parte del Plan Nacional de Eficiencia Energética (PlanEEAr). Y para poder materializarlo en la ciudad, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Érika Gonnet y el Intendente Luis Castellano firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultades Regionales Santa Fe y Rafaela.
En este contexto, además de la selección de vehículos, también se realizaron dos talleres de capacitación y reuniones mensuales para dar seguimiento a los objetivos propuestos, donde participan representantes de las instituciones mencionadas.
La ciudad fue la primera del país en implementar un sistema de gestión energético en el transporte. Se ha seleccionado Rafaela por su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.