
Mientras los vecinos denuncian robos todos los días, el intendente y su candidato a concejal aseguran que los delitos disminuyeron. En la calle, la sensación es otra: miedo, abandono y bronca. ¿Viven en otra Rafaela?
A través del Instituto para el Desarrollo Sustentable se avanzó en el proceso para el ahorro de energía en las flotas de transporte. En el marco del plan de trabajo establecido ya se realizaron dos talleres introductorios y reuniones de equipo. También se identificaron las 20 unidades que más consumo representan en la ciudad, de la flota de 78 vehículos analizados.
Locales13 de enero de 2021La eficiencia energética es un concepto que se ha instalado con fuerza en la agenda pública de los últimos años. El incremento del costo de los combustibles fósiles, el cambio climático y los problemas de suministro energético han sido los principales hechos que motivaron este proceso.
En este contexto la Municipalidad de Rafaela que cuenta con un número importante de unidades, avanza en el proceso para el ahorro de energía en sus flotas de transporte.
Hasta el momento, se desarrolló la primera parte del programa que tiene como objetivos seleccionar una flota, determinar la línea de base de su consumo, generar información y a partir de la implementación de medidas de eficiencia, reportar el impacto de esta implementación en el consumo.
Para iniciar fueron seleccionadas tres áreas dentro del Municipio para trabajar. La Secretaría de Ambiente y Movilidad (móviles del área de Espacios Verdes y del Complejo Ambiental), la Secretaría de Prevención en Seguridad (móviles de la GUR) y la Secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana (móviles de Protección Vial y Comunitaria).
Estas tres áreas suman un total de 78 vehículos que van desde camiones, pick up, topador, automóviles y motovehículos.
Luego del análisis detallado de usos y consumos, se seleccionaron las unidades que más se utilizan y consumen combustible. Y quedaron seleccionados 20 vehículos que constituyen el 85% del consumo de combustible de toda la flota.
La iniciativa busca fomentar e implementar buenas prácticas y tecnologías de eficiencia energética entre las flotas de transporte seleccionadas de la Municipalidad de Rafaela, con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares (de acción contaminante local y de efecto invernadero global) y de los costos logísticos.
Marco de trabajo
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, desarrolla en el Municipio de Rafaela la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte de la Argentina con el objetivo de reducir el consumo de combustible en el sector transporte de la ciudad con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares y de costos logísticos.
El Programa Piloto de Gestión Eficiente de Flotas de Transporte forma parte del Plan Nacional de Eficiencia Energética (PlanEEAr). Y para poder materializarlo en la ciudad, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Érika Gonnet y el Intendente Luis Castellano firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultades Regionales Santa Fe y Rafaela.
En este contexto, además de la selección de vehículos, también se realizaron dos talleres de capacitación y reuniones mensuales para dar seguimiento a los objetivos propuestos, donde participan representantes de las instituciones mencionadas.
La ciudad fue la primera del país en implementar un sistema de gestión energético en el transporte. Se ha seleccionado Rafaela por su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad.
Mientras los vecinos denuncian robos todos los días, el intendente y su candidato a concejal aseguran que los delitos disminuyeron. En la calle, la sensación es otra: miedo, abandono y bronca. ¿Viven en otra Rafaela?
Desde SEOM informamos que, en el marco de lo normado por la Ley N.º 9256 (Capítulo VIII, artículos 63 a 66), por Decreto N.º 57.315 de la Municipalidad de Rafaela, ya se encuentra en funcionamiento la Junta Médica Municipal.
En estos días, Valeria Soltermam estuvo compartiendo en sus recorridas propuestas concretas para una Rafaela más segura y con un gobierno municipal más eficiente, atento a las necesidades reales de la ciudad y dispuesto a reconocer las verdaderas prioridades .
El Programa por los Derechos de los Animales continúa llevando adelante acciones vinculadas con el cuidado animal. En estos meses de frío, se intensifica la campaña de recolección de abrigo para los animales. Todos aquellos que quieran donar mantas, frazadas, retazos de tela y ropa de abrigo para perros y gatos pueden acercarla lunes, miércoles y jueves de 8:30 a 11:00 en San Martín 551.
Lo realizará el Instituto para el Desarrollo Sustentable el jueves 26 de junio a las 17:00 en la vecinal. Estará a cargo de Ricardo Ledesma, en el marco del programa “La Muni en tu barrio”. Es gratuito, para todo público y no requiere inscripción previa.
El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
En sala I se exhibirá “Traperos: los (des)hechos de la memoria”, proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024. Mientras que en sala II se expondrán obras de Rut Zerbatto: “Lo que habita en mí”.
Fue este lunes en Reconquista. Allí el ministro Cococcioni, brindó detalles del operativo llevado a cabo en el marco de la política del Gobierno Provincial de liberar cupos de las comisarías locales y trasladar los detenidos a la órbita del Servicio Penitenciario, para que los agentes policiales “dejen de custodiarlos”, y cumplan sus funciones en las calles, “cuidándonos y previniendo el delito”, destacó.