
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Intendente y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos recorrieron la rotonda de Yrigoyen, Estanislao del Campo, Fader y Williner. Agradecieron los fondos aportados por el gobernador Omar Perotti y destacaron el respaldo que recibió el proyecto de todas las instituciones del sector.
Locales11 de enero de 2021“Rafaela avanza con obras y debemos agradecerle al gobernador Omar Perotti porque esta se pudo concretar a partir de una inversión que realizó Vialidad Provincial”, declaró el intendente Luis Castellano en la recorrida por el sector de la rotonda de bulevar Hipólito Yrigoyen, Estanislao del Campo, Fader y Williner.
El mandatario local asitstió acompañado de la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero,
“Estamos en un lugar donde tuvimos muchos accidentes porque el tránsito no fluía, especialmente en los horarios pico por la afluencia de chicos y chicas en las instituciones del sector. Hoy la obra está en marcha y nos acercamos para verificar cómo avanza”, contó.
El proyecto incluye el ensache de calle Fader, iluminación LED en el espacio central y la adecuación de las luminarias existentes en las arterias que confluyen.
Sobre la transformación que se produjo en el lugar a partir de la obra, Castellano evaluó: “Observamos que se logró agilizar la circulación de los vehículos que era nuestro principal objetivo. El sector va a ganar en seguridad, transitabilidad y en calidad de vida. No nos olvidemos que aquí acuden todas las tardes una importante cantidad de personas que viene a caminar, andar en bicicleta y hacer ejercicio, que convive con el tránsito vehicular y a eso debemos darle protección”.
Respaldo institucional
Por otro lado, destacó que “recibimos un gran acompañamiento de todas las instituciones del barrio que agradezco y estimo mucho. Hay escuelas, clubes y vecinales que han pedido el proyecto porque es un reclamo que vienen haciendo hace tiempo e impulsaron para que podamos llegar a esta solución”.
Finalmente, enfatizó que “ganamos un nuevo espacio que va a acompañar el crecimiento de Rafaela. A través de la obra pública se evidencia nuestro plan de desarrollo urbano, a la vez que se dinamiza la economía y la producción para la creación de fuentes de trabajo para nuestra gente”.
Desarrollo y transformación
A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, agradeció “el aporte del gobernador Omar Perotti a través de Vialidad Provincial, estamos llevando adelante esta importante obra que representa una inversión de 19 millones de pesos y que va a beneficiar a muchos rafaelinos y rafaelinas, no solo mejorando la conectividad sino aportando seguridad”.
“La obra vial cuenta con un avance del 70 por ciento y restan por ejecutar los empalmes en Yrigoyen y Estanislao del Campo; además un tramo de ciclovía y estamos haciendo trabajos de demolición en calle Fader para continuar las tareas de pavimentación en ese sector”, detalló.
También destacó “el compromiso de los propietarios y del grupo de profesionales que colaboraron en la demolición de los galpones y que avanzaron a buen ritmo. A su vez, estamos instalando las columnas para iluminación LED en la rotonda y adecuando el alumbrado público existente en las arterias que ingresan a ella. Cuando esté concluido, completaremos con la señalización vertical y horizontal”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.