
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Estado local se suma a la propuesta provincial para que chicos y chicas de los niveles primario y secundario vuelvan a vincularse con la escuela mediante el deporte y la recreación, en el marco de las escuelitas deportivas municipales, y con la orientación de profesores y profesoras que no pudieron trabajar durante la pandemia.
Locales07 de enero de 2021La Municipalidad de Rafaela se suma a la puesta en marcha del programa provincial Verano Activo. Al respecto, el secretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio describió que “es un proyecto del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe que le otorga 15 horas cátedra a los profesores de Educación Física que no pudieron trabajar durante esta pandemia por coronavirus”.
En ese marco, ese ministerio “en conjunto con la Subsecretaría de Deportes y Recreación, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Humano implementaron una serie de actividades deportivas y recreativas para los chicos y las chicas de los niveles primario y secundario con la intención de volver a vincular sus vidas con la escuela y, de esa forma, ocupen su tiempo libre en un lugar seguro. Al mismo tiempo, que adquieran las herramientas educativas necesarias antes del inicio oficial de las clases”.
El programa se pondrá en marcha en los próximos días y “beneficiará a 10 profesores que se organizarán en 5 parejas para potenciar diferentes actividades en conjunto con nuestras 28 escuelitas deportivas municipales distribuidas en 17 barrios”, dijo Podio.
Verano Activo
Verano Activo es un programa educativo diagramado por el Gobierno de Santa Fe. Está conformado por distintas líneas de trabajo que buscan recuperar el vínculo pedagógico de los y las estudiantes cuyas trayectorias escolares están interrumpidas o se encuentran en riesgo de interrupción y que logren, según los casos, acreditar los conocimientos adquiridos durante el verano.
Su presentación oficial fue realizada recientemente por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Educación, Adriana Cantero. Los principales actores que participan son los equipos recreativos; docentes departamentales; referentes culturales locales; estudiantes voluntarios de nivel superior; equipos socio-educativos; centros de estudiantes; delegados regionales y coordinadores pedagógicos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.