Se pone en marcha la propuesta deportiva Verano Activo en la ciudad

El Estado local se suma a la propuesta provincial para que chicos y chicas de los niveles primario y secundario vuelvan a vincularse con la escuela mediante el deporte y la recreación, en el marco de las escuelitas deportivas municipales, y con la orientación de profesores y profesoras que no pudieron trabajar durante la pandemia.

Locales07 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Verano Activo 1

La Municipalidad de Rafaela se suma a la puesta en marcha del programa provincial Verano Activo. Al respecto, el secretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio describió que “es un proyecto del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe que le otorga 15 horas cátedra a los profesores de Educación Física que no pudieron trabajar durante esta pandemia por coronavirus”.

En ese marco, ese ministerio “en conjunto con la Subsecretaría de Deportes y Recreación, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Humano implementaron una serie de actividades deportivas y recreativas para los chicos y las chicas de los niveles primario y secundario con la intención de volver a vincular sus vidas con la escuela y, de esa forma, ocupen su tiempo libre en un lugar seguro. Al mismo tiempo, que adquieran las herramientas educativas necesarias antes del inicio oficial de las clases”.

El programa se pondrá en marcha en los próximos días y “beneficiará a 10 profesores que se organizarán en 5 parejas para potenciar diferentes actividades en conjunto con nuestras 28 escuelitas deportivas municipales distribuidas en 17 barrios”, dijo Podio.

Verano Activo

Verano Activo es un programa educativo diagramado por el Gobierno de Santa Fe. Está  conformado por distintas líneas de trabajo que buscan recuperar el vínculo pedagógico de los y las estudiantes cuyas trayectorias escolares están interrumpidas o se encuentran en riesgo de interrupción y que logren, según los casos, acreditar los conocimientos adquiridos durante el verano.

Su presentación oficial fue realizada recientemente por el gobernador Omar Perotti y la ministra de Educación, Adriana Cantero. Los principales actores que participan son los equipos recreativos; docentes departamentales; referentes culturales locales; estudiantes voluntarios de nivel superior; equipos socio-educativos; centros de estudiantes; delegados regionales y coordinadores pedagógicos.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.