🔷 Omar Perotti inauguró el segundo tramo de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34

“Rafaela tuvo y tiene un protagonismo en esta obra desde hace muchísimo tiempo”, dijo el gobernador ante los presentes entre los que estuvo el intendente Luis Castellano. La obra avanza por distintos frentes con una inversión que, en los últimos 6 meses, superó los 2.800 millones.

Locales21 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Autospista 34 1
Autospista 34 1

Este lunes, el gobernador Omar Perotti encabezó el acto de inauguración correspondiente al segundo tramo de la autopista de la Ruta 34 a la altura del kilómetro 195.

“Rafaela tuvo y tiene un protagonismo en esta obra desde hace muchísimo tiempo que se ha mantenido inalterable con el acompañamiento de sus instituciones”, dijo el titular del Ejecutivo provincial.

El mandatario recordó su cruzada que empezó en 1991 recorriendo localidad por localidad en pos de que la obra se concretara, primero en autovía y luego en autopista, “desde aquellos inicios junto con Alcides Calvo y Roberto Mirabella, cada paso que se fue dando permitió que en 2014 la obra se iniciara”.

Perotti señaló que con el “cambio de gobierno, de proyecto, la falta de recursos, hizo que el ritmo de los trabajos cayeran muy por debajo de las expectativas de nuestra región” y apuntó que su preocupación pasaba “fundamentalmente, por la seguridad vial y el vínculo con la producción”.

“Esta es una de las obras programadas para nuestro territorio y lo ratificamos con la visita del ministro Gabriel Katopodis a este lugar. A partir de allí, Vialidad no cesó en su ritmo”, dijo el mandatario para luego afirmar que “desde 2014 hasta aquí pasaron 6 años y, en los últimos 6 meses, se realizó un tercio de la obra con una inversión superior a los 2.800 millones de pesos. Por eso quiero también agradecerle al presidente Alberto Fernández por tener la decisión y la voluntad de poner en marcha la obra”.

“Santa Fe es producción, trabajo. Nuestra provincia tiene que unirse a la innovación, al futuro y el Estado está presente en todos sus niveles coordinando acciones. Cuando la decisión es que la infraestructura acompañe al desarrollo de un país, y con sentido federal, las inversiones aparecen y los recursos están”, concluyó Perotti.

Autospista 34 1

Acompañaron al gobernador el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe Silvina Frana; el senador nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calvo, el intendente de Rafaela Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios de la Municipalidad de Rafaela Bárbara Chivallero; presidentes comunales; el gerente de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García; el jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional Fabio Sánchez y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región Diego Castro, entre otras autoridades.

Expectativas positivas

Por su parte, Luis Castellano recordó el recorrido que hizo durante muchos años Omar Perotti “gestionando en los distintos pueblos y ciudades ubicados a la vera de la Ruta 34 el apoyo para que esta obra se realizara”.

El intendente puso en valor a “esta ruta tan necesaria para nuestra ciudad” y, refiriéndose a los plazos, dijo que “las expectativas son positivas. Se está proyectando llegar a la variante en abril y terminarla en septiembre. Ojalá el clima y la influencia de la pandemia lo permitan”.

En cuanto a la inversión, el mandatario destacó que “se ha invertido un tercio del costo general de la ruta en pocos meses y eso demuestra que, cuando hay decisión política y recursos para acompañarla, las cosas se pueden hacer y muy bien”.

El titular del Ejecutivo local se manifestó sobre la posibilidad de pavimentar los caminos números 5 y 6 que ingresan al área industrial y se vincularían con la variante: “Los proyectos están presentados y los tiene Vialidad. Lo hicimos con nuestro equipo municipal en conjunto con el Centro Comercial. Esto permitiría ampliar ese sector, con más logística y con posibilidad de que se sumen más empresas que puedan mudarse a suelo industrial”.

Castellano mostró su satisfacción ya que hoy se empiezan a concretar las obras “por las que hace años venimos luchando. Hoy, sentimos que tenemos el respaldo y el empuje de los gobiernos nacional y provincial que se nota en nuestra ciudad y la región”.

Autospista 34 2

En cuanto a los distintos frentes que se están desarrollando en Rafaela, comentó que “hay mucha obra ejecutándose y mucha proyectada. Es lo que necesitamos porque la obra pública es generadora de empleo, moviliza la economía local y se empieza a notar con pavimento, iluminación, adoquinado, cloacas, desagües”.

Compromiso

Finalmente, Gustavo Arrieta destacó a la obra vial como “importante para la conectividad, la seguridad, la logística de la producción”.

Arrieta manifestó que “la pandemia nos puso frente a un desafío impensado y, sin embargo, la articulación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, pensando puntualmente en esta ruta, pudo concretarse y nuestro compromiso es seguir trabajando para cumplir con los compromisos asumidos”.

Tramo

El segundo tramo de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34 se extiende desde el kilómetro 195 hasta el 203, conformando 8 kilómetros con doble calzada, guardarraíl y el cruce de un puente sobreelevado diseñado para retornos. Sumado al tramo 1 que se inicia en el cruce entre las rutas 34 y 19, la nueva traza llega a los13 kilómetros

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.