
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, se realizó la 30ª entrega de créditos a 8 proyectos. En un momento complejo, el Estado local sigue acompañando a emprendedores y emprendedoras para impulsar nuestra economía local y el empleo.
Locales08 de diciembre de 2020Se concretó la 30ª entrega de créditos del programa Rafaela Impulsa a 8 emprendimientos de nuestra ciudad. La misma se realizó en el Salón Verde del edificio municipal y contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y el coordinador de Empleo, Juan Ruggia.
Rafaela Impulsa es uno de los programas enmarcados en las políticas públicas establecidas desde la Municipalidad de Rafaela a favor de nuestros y nuestras emprendedores. Refleja un Estado local presente, cerca de cada proyecto local y en articulación permanente con cada uno de ellos ya que se los acompaña durante su trayectoria, sumándolos a otros programas para posibilitar su progreso.
Además, la transparencia el proceso de otorgamiento de cada crédito está garantizado a partir de la conformación de una Comisión Evaluadora, integrada por el equipo de Rafaela Impulsa y representantes del Concejo Municipal, que analizan cada solicitud de cada emprendimiento antes de confirmar el otorgamiento de esta ayuda económica que se sustenta en el aporte de los rafaelinos y las rafaelinas.
En ese marco, Luis Castellano dialogó con cada emprendedor y emprendedora para conocer detalles referidos a cada proyecto beneficiado en esta ocasión. Durante el intercambio, el intendente destacó que “nuestra ciudad tiene un gen emprendedor que decidimos apoyarlo, apuntalarlo desde Rafaela Impulsa”.
“Esta ayuda del Estado, que cuenta con un sistema de otorgamiento de fondos transparente, posibilita el crecimiento de estos proyectos, movilizan nuestra economía local y generan mano de obra. Además, provoca que nuestros emprendedores y emprendedoras generen un vínculo importante; un intercambio necesario para que cada emprendimiento prospere”, destacó.
Vale acotar que también participaron de la entrega integrantes de la Comisión Evaluadora compuesta por el equipo Rafaela Impulsa y concejales.
Sumar
Por su parte, Juan Ruggia expresó que los emprendedores y las emprendedoras “a pesar del momento que estamos atravesando, están pensando en sumar ideas, agrandar sus unidades productivas, aumentar su plantel de empleados y esto es el reflejo de nuestra Rafaela emprendedora”.
Con respecto al crédito y la articulación de Rafaela Impulsa con otros programas, Ruggia manifestó que “la devolución de cada uno va a un fondo que permite que nuevos proyectos puedan acceder a esta herramienta elaborada desde el Municipio. Es importante señalar que este programa nació luego de Rafaela Emprende, que propone capacitación para emprendedores y emprendedoras y, este año, empezamos con Rafaela Emprende Verde para tomar la demanda de un sector de negocios sustentables que desean potenciar sus ideas”.
Emprendimientos
Asimismo, Rocío tiene un emprendimiento que se ocupa de la fabricación de "productos para bebés, niños y madres en estado de embarazo. Ahora anexamos línea hogar y al crédito lo vamos a utilizar para mejorar nuestra infraestructura y comprar maquinaria. Este es el segundo crédito al que accedí ya que, anteriormente, obtuve uno de ACDICAR. Nuestra idea es crecer y el apoyo de la Municipalidad es muy importante”.
Finalmente, Silvia posee un proyecto de fomento de huertas urbanas “sin importar el espacio disponible ya que hoy se puede cultivar en un balcón, en una huerta, en recipientes, entre otros. Entonces, nosotros vendemos las estructuras para cultivo en piso o en altura, asesoramos, tenemos semillas, plantines. La idea es que cada casa tenga un espacio en donde la familia pueda interactuar con la naturaleza. La pandemia nos llevó a un proceso de desaceleración y este proyecto va de la mano. El empleo verde está en auge y el apoyo del Municipio es sumamente importante ya que nos otorgan herramientas crediticias diferentes que permiten la apertura de otras puertas”.
Datos
En esta entrega, Rafaela Impulsa, benefició a 8 emprendimientos por un total de 1.429.500 pesos. Ellos son: “Los Emilio”, de Daniel Barberis Bainotti; “Brotes de Ciudad”, de Silvia Ibarra; “Servicio de Poda y Mantenimiento de Predios”, de Julio Vargas; “La Onda Kuartetera”, de Germán Vega; “M'Hijo”, de Rocío Salamano; “Orígenes”, de Micaela Zinoni; “MAC, Aberturas de Aluminio”, de Marcelo Cagliero Corbeto y “De Philippis Sonido”, de Gustavo De Philippis.
Desde su creación, en 2014, este programa otorgó créditos a 196 emprendimientos por un monto total de 15.533.040 pesos; 100 de ellos ya devolvieron la totalidad del préstamo; el 90 por ciento de las actividades continúa en marcha y, a su vez, ayudó a crear 30 nuevos proyectos.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.