
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El legislador participó en la sesión en la que el Senado Nacional homenajeó al astro, y recordó la iniciativa que presentó el pasado 17 de septiembre y que conmemora la fecha del gol de Diego a los ingleses, considerado el mejor de la historia.
Nacionales26 de noviembre de 2020"Maradona hizo que yo amara el fútbol. Quién sería yo sin ese puño en alto de Diego, de ese llanto desconsolado, de esa mística difícil de descifrar" afirmó el senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella durante su discurso en el homenaje que le realizó la cámara alta a Maradona, en la sesión virtual que ahora pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes.
"Para mí es inconcebible pensar el mundo sin Maradona", señaló el legislador nacional en su exposición y subrayó que "Maradona trascendió el campo de juego por esa mística difícil de descifrar. Por sus ocurrencias. Por sus dichos. Por sus decisiones políticas. Maradona es mucho más que un ícono deportivo de la Argentina y del mundo. Se transformó en un ícono cultural y político".
En ese marco, elogió que "nunca olvidó su origen humilde ni el barrio donde nació". "Siempre defendió la causa de los débiles. Se enfrentó como pocos al poder del Fútbol. Defendió a su barrio, a los humildes, a sus amigos, a sus compañeros y siempre acompañó a los líderes populares tanto aquí en Argentina como en América Latina", añadió.
Además, Mirabella recordó que el pasado 17 de septiembre presentó una iniciativa para que el 22 de junio sea declarado como “Día Nacional del Futbolista”, fecha en que Maradona le convirtió el famoso gol a los ingleses, en el mundial del México 86, elegido como el mejor gol en la historia de los mundiales por la FIFA.
“Yo hace unos meses presenté un proyecto de ley precisamente para que ese 22 de junio, ese día de los goles inmortales, sea el día del futbolista argentino. Me hice eco, en verdad, de lo que a mitad de año había planteado la Asociación del Fútbol Argentino” manifestó Mirabella al respecto.
Actualmente la Ley 27.460, declara el día nacional de futbolista al 14 de mayo por el gol que Ernesto Grillo le convirtió a Inglaterra en 1953 en Buenos Aires. Sin embargo, el pasado 11 de agosto la Asociación del Fútbol Argentino junto a Futbolistas Argentinos Agremiados acordaron que en lugar de dicha fecha, se empiece a conmemorar como Día del Futbolista al 22 de junio. Mirabella quiere ahora que este cambio sea ley.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.