🔷 Dengue: La fumigación preventiva está contraindicada y no previene la enfermedad

Sobre este tema, el Subsecretario de Salud del Municipio explicó que "está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”. La única fumigación habilitada es cuando se detecta un caso positivo.

Locales24 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
dengue 1 (1)

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que se caracteriza por producir un importante dolor en las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios y erupción en la piel. No todos los mosquitos contagian el dengue, sólo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

El mosquito que transmite el dengue se desarrolla en los patios de las viviendas, en envases caseros que puedan retener agua, tales como latas, barriles o tanques, llantas descartadas, floreros, y cualquier otro recipiente que contenga agua estancada.

En función de esto, es importante tener en cuenta que para prevenir la enfermedad es necesario evitar los recipientes con agua estancada, renovar el agua de floreros y bebederos de mascotas, deshacerse de los objetos que puedan acumular agua al aire libre y colocar boca abajo los recipientes fuera de uso.

También se desaconseja juntar agua de lluvia y, en caso de que se haga, tapar los recipientes herméticamente. Asimismo, resulta fundamental limpiar las canaletas y desagües pluviales, reforzar la limpieza del hogar y usar repelente, espirales y mosquiteros.

Se fumiga en viviendas de casos diagnosticados

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, Martín Racca, brindó precisiones acerca de cuál es la fumigación autorizada para combatir al dengue, teniendo en cuenta el comienzo de la temporada de altas temperaturas en nuestra ciudad.

Al respecto, el funcionario explicó que “la fumigación preventiva está contraindicada y no previene el dengue. Solo se va a fumigar cuando haya casos diagnosticados”.

 “La única fumigación habilitada para el dengue es cuando hay un caso positivo. Se debe ingresar a este hogar para usar un fumigante aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y se hace el bloqueo de las 9 manzanas que rodean al caso índice, fumigando en los patios”, aclaró.

También explicó que “está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”.

Por eso, remarcó que “cuando fumigamos preventivamente, eliminamos esa fauna que se come al mosquito y predispone a que el dengue prolifere en masa”.

Además, amplió: “La fumigación no afecta al huevo porque es resistente a la fumigación. Entonces en una semana, tenemos mosquitos adultos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.