
Dengue: ¿Cómo esta la situación epidemiológica en la Provincia?
El total de casos desde que comenzó este año asciende a 11.792, confirmados por laboratorio.
El total de casos desde que comenzó este año asciende a 11.792, confirmados por laboratorio.
Los operativos se llevan a cabo junto a los equipos locales, con el objeto de evitar la proliferación del mosquito.
El Ministerio de Salud confirmó 10.805 casos de dengue y una nueva persona fallecida en la Ciudad de Santa Fe de 69 años y sin comorbilidades.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó el encuentro virtual con autoridades de los gobiernos locales.
Se contabilizan 3.606 casos en todo el territorio santafesino, destacando el mayor foco en el departamento General Obligado.
”Está demostrado que la única medida que controla el dengue y el brote es la limpieza de los patios, de los reservorios, porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito, eliminando así los huevos y las larvas”, expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
La Municipalidad de Rafaela continúa generando conciencia para prevenir el dengue en la población. El compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales para evitar la aparición y proliferación de los mosquitos transmisores.
Luego de las inclemencias climáticas en la ciudad durante las últimas horas, es fundamental revisar si en cada patio hay recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos.
Sobre este tema, el Subsecretario de Salud del Municipio explicó que "está contraindicada la fumigación preventiva porque de esa manera, estamos eliminando la proliferación de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas”. La única fumigación habilitada es cuando se detecta un caso positivo.
Organizado por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, Luciana Peirone Cappri brindó una charla virtual de la que participaron más de 130 personas.
Desde el Municipio local se vienen realizando desde julio. El compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales.
Este jueves, personal de la Dirección de Zoonosis concretó un bloqueo en los barrios 9 de Julio y El Bosque. El viernes se replicará el operativo en la totalidad de los barrios Italia y Virgen del Rosario.
Ginés González García indicó que "hay una articulación a nivel nacional con apoyo técnico a las provincias" para contener el dengue.
Sandra Walder, de 24 años, tenía dengue y cursaba un embarazo de 12 semanas. Falleció el sábado por la noche en Misiones.
La mayoría de los casos son importados. No hay casos autóctonos, pero en febrero y marzo el clima es muy propicio a la proliferación del mosquito transmisor.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.