
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
A partir de una invitación de la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC), la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, presentó la experiencia del programa Rafaela Evalúa.
Locales21 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela, a través del Programa Rafaela Evalúa, fue invitada a participar de la Webinar “Territorio, Evaluación y Co creación de capacidades”, en el marco del ciclo de charlas organizado por la Universidad Tecnológica de Uruguay “UTECenRed”.
El encuentro estuvo conformado por representantes de distintos departamentos de Uruguay con la ciudad de Rafaela como invitada.
Magdalena Rosado, parte del equipo organizador, explicó que “el objetivo de este undécimo desafío fue sensibilizar sobre los propósitos de la evaluación, el para qué evaluar. En ese sentido, nos pareció clave contar con el Programa Rafaela Evalúa como experiencia práctica para que sirva de motivación a las instituciones de Uruguay que están dando sus primeros pasos en la temática”.
Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, comentó la experiencia que, desde 2016, el gobierno local lleva adelante de manera articulada con distintas instituciones. Se hizo hincapié, a través de algunos ejemplos de evaluaciones y monitoreos, en la importancia de estas herramientas para la toma de decisiones basadas en evidencias.
La funcionaria local comentó: “Estas participaciones son importantes porque, además de ayudarnos a seguir reflexionando y aprendiendo sobre la evaluación, nos permiten posicionar a la ciudad y al gobierno en una temática que a nivel mundial es muy relevante. La evaluación y el monitoreo de políticas públicas tienen que entenderse como herramientas para el cambio, la transformación, la transparencia y la rendición de cuentas”
En la jornada también expuso Diego García da Rosa, gerente de Desarrollo Territorial de la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay, quien expuso sobre la construcción de capacidades del territorio y nombró a Rafaela como ejemplo de esos procesos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.