🔷 Propuesta de creación del Consejo Ambiental Joven

Es para generar un espacio en donde se escuche la voz de los y las jóvenes de nuestra ciudad en el marco de las actividades que desarrolla el Instituto para el Desarrollo Sustentable

Locales21 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Consejo Ambiental Joven 2

Se concretó un nuevo encuentro de los miembros del Consejo Ambiental para seguir profundizando acciones que propicien el cuidado del ambiente y el desarrollo de una ciudad sustentable desde diferentes sectores y perspectivas.

En esta oportunidad, entre los diversos temas tratados, se destacó la propuesta de creación del Consejo Ambiental Joven que tendrá como objetivo complementarse con el actual, dando espacio y voz a los jóvenes de la ciudad. La propuesta surgió por parte de los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

También, se realizó un balance de acciones bimestrales mencionando los conversatorios de huerta y compost, la entrega de semillas de los programas Pro Huerta y Huerta Familiar Santafesina, la incorporación de nuevos indicadores sustentables y las acciones de la Municipalidad en relación con el Dengue.

Además, se conversó sobre el proyecto de huertas comunitarias, el programa provincial Iluminá Tu Provincia, la ley de RAEE´s, la propuesta para el cálculo de la huella ecológica individual, la iniciativa sobre compras sustentables en el Municipio y se analizó la situación actual y ampliación del Parque Tecnológico de Reciclado.

Pluralidad, participación y articulación

La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso comentó que el trabajo en ese ámbito continúa “porque creemos que el camino es la pluralidad, la participación y la articulación con los diversos actores de la sociedad”. Agregó que “en el encuentro de este mes, bajo la premisa de que los y las jóvenes no son el futuro sino el presente, y teniendo en cuenta los resultados positivos de este tipo de espacios de participación e intercambio, consideramos que era momento para que se involucren más y así puedan aportar una visión fresca y nuevas voces a las acciones que ya se encuentran en marcha así como a propuestas futuras”.

Consejo Ambiental Joven 1


Por su parte, Antonela Kern, promotora ambiental del Instituto, presentó la propuesta y señaló que “los y las jóvenes estamos cada vez más comprometidos e involucrados con el cuidado del ambiente, y qué mejor oportunidad que aprovechar un espacio institucionalizado y fortalecido para comenzar a trabajar en acciones ambientales en nuestra ciudad”. 

Consejo Ambiental

El Consejo Ambiental es un ámbito que continúa creciendo y se sigue fortaleciendo para trabajar por Rafaela.

Participan instituciones que representan a nuestra ciudad y también un miembro de cada bloque del Concejo Municipal para disponer de diferentes miradas y puntos de vista sobre la realidad y, asimismo, enriquecer las acciones que se llevan adelante. 

La idea es que, en el futuro, cada una de las instituciones que la conforman tengan el compromiso de seleccionar un representante de entre 18 y 26 años para que formen parte de un Consejo Ambiental Joven que, en principio, funcionará de manera paralela con el actual.

En esta ocasión, estuvieron presentes en la reunión: la directora del Instituto, María Paz Caruso; la integrante del equipo del Instituto, Gisela Daniele; Juan Nittman, representante del Departamento Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad; Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela; Brenda Vimo y Jorge Muriel, concejales del Partido Justicialista; Marta Pascual, concejala de Cambiemos; Lisandro Mársico, concejal del Partido Demócrata Progresista; Mariano Alassia y Mariana Pérez, integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; María Passini, integrante del área Vecinales; Juan Pablo Barberis, del Obispado de Rafaela y Cintia Borda, representante del Club 9 de Julio.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto