🔷 Propuesta de creación del Consejo Ambiental Joven

Es para generar un espacio en donde se escuche la voz de los y las jóvenes de nuestra ciudad en el marco de las actividades que desarrolla el Instituto para el Desarrollo Sustentable

Locales21 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Consejo Ambiental Joven 2

Se concretó un nuevo encuentro de los miembros del Consejo Ambiental para seguir profundizando acciones que propicien el cuidado del ambiente y el desarrollo de una ciudad sustentable desde diferentes sectores y perspectivas.

En esta oportunidad, entre los diversos temas tratados, se destacó la propuesta de creación del Consejo Ambiental Joven que tendrá como objetivo complementarse con el actual, dando espacio y voz a los jóvenes de la ciudad. La propuesta surgió por parte de los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

También, se realizó un balance de acciones bimestrales mencionando los conversatorios de huerta y compost, la entrega de semillas de los programas Pro Huerta y Huerta Familiar Santafesina, la incorporación de nuevos indicadores sustentables y las acciones de la Municipalidad en relación con el Dengue.

Además, se conversó sobre el proyecto de huertas comunitarias, el programa provincial Iluminá Tu Provincia, la ley de RAEE´s, la propuesta para el cálculo de la huella ecológica individual, la iniciativa sobre compras sustentables en el Municipio y se analizó la situación actual y ampliación del Parque Tecnológico de Reciclado.

Pluralidad, participación y articulación

La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso comentó que el trabajo en ese ámbito continúa “porque creemos que el camino es la pluralidad, la participación y la articulación con los diversos actores de la sociedad”. Agregó que “en el encuentro de este mes, bajo la premisa de que los y las jóvenes no son el futuro sino el presente, y teniendo en cuenta los resultados positivos de este tipo de espacios de participación e intercambio, consideramos que era momento para que se involucren más y así puedan aportar una visión fresca y nuevas voces a las acciones que ya se encuentran en marcha así como a propuestas futuras”.

Consejo Ambiental Joven 1


Por su parte, Antonela Kern, promotora ambiental del Instituto, presentó la propuesta y señaló que “los y las jóvenes estamos cada vez más comprometidos e involucrados con el cuidado del ambiente, y qué mejor oportunidad que aprovechar un espacio institucionalizado y fortalecido para comenzar a trabajar en acciones ambientales en nuestra ciudad”. 

Consejo Ambiental

El Consejo Ambiental es un ámbito que continúa creciendo y se sigue fortaleciendo para trabajar por Rafaela.

Participan instituciones que representan a nuestra ciudad y también un miembro de cada bloque del Concejo Municipal para disponer de diferentes miradas y puntos de vista sobre la realidad y, asimismo, enriquecer las acciones que se llevan adelante. 

La idea es que, en el futuro, cada una de las instituciones que la conforman tengan el compromiso de seleccionar un representante de entre 18 y 26 años para que formen parte de un Consejo Ambiental Joven que, en principio, funcionará de manera paralela con el actual.

En esta ocasión, estuvieron presentes en la reunión: la directora del Instituto, María Paz Caruso; la integrante del equipo del Instituto, Gisela Daniele; Juan Nittman, representante del Departamento Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad; Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela; Brenda Vimo y Jorge Muriel, concejales del Partido Justicialista; Marta Pascual, concejala de Cambiemos; Lisandro Mársico, concejal del Partido Demócrata Progresista; Mariano Alassia y Mariana Pérez, integrantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; María Passini, integrante del área Vecinales; Juan Pablo Barberis, del Obispado de Rafaela y Cintia Borda, representante del Club 9 de Julio.
 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.