
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el predio ubicado frente al Cementerio Municipal, se suma el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que realizan la separación y recupero de materiales en el mismo momento en que se los reciben. Esta decisión se complementó con la incorporación de maquinarias para hacer más eficientes las tareas.
Locales13 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela optimiza el funcionamiento del Eco Punto. En el predio ubicado frente al Cementerio Municipal, se suma el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que realizan la separación y recupero de materiales en el mismo momento en que se los reciben.
Recordemos que esta tarea antes se desarrollaba en el Complejo Ambiental. Con este cambio se busca incrementar los porcentajes de residuos que se recuperan y disminuir su enterramiento en este espacio, generando más empleo verde.
También es una buena oportunidad para difundir el modo en que se realiza el recupero, disposición y prensado de residuos, y concientizar a la población que traslada sus residuos al sector, acerca de la importancia de la separación en origen.
Cabe destacar que esta decisión se complementó con la incorporación de maquinarias para hacer más eficientes las tareas.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, visitaron el Eco Punto para acompañar esta nueva modalidad de trabajo.
Los residuos como recursos
La funcionaria municipal expresó sobre esta decisión que “la cercanía con quienes separan los residuos es una oportunidad para que la ciudadanía recuerde que en Rafaela los residuos son recursos”.
Caruso contó que “se adquirieron maquinarias para que los contenedores que se llenan con plástico y cartón, luego sean tratados aquí, mediante el proceso de prensado. De esta manera, se disminuyen los viajes hasta el Complejo Ambiental”.
“A este espacio llega mucho material recuperable y otros elementos que se pueden seguir usando. Por eso, los acondicionamos y donamos a diversas instituciones de la ciudad, así disminuimos la generación de residuos”, agregó.
Por su parte, Ruggia remarcó que “desde el Municipio trabajamos para que los procesos de las cooperativas mejoren de manera continua y en la generación de iniciativas que les permitan a sus integrantes crecer y seguir potenciando su trabajo con los beneficios sociales, económicos y ambientales que esto conlleva”.
Cabe destacar que este política pública para la generación de empleo verde es llevada adelante por la Secretaría de Ambiente y Movilidad, en el marco del Programa RERafaela y la iniciativa REcicla, junto con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Un servicio para la ciudadanía
El Eco Punto es un predio al que los vecinos y vecinas pueden depositar sus residuos voluminosos, especiales o todos aquellos residuos recuperables que, por su tamaño, no puedan ser sacados con la recolección domiciliaria.
Es importante tener en cuenta que está prohibido llevar residuos biodegradables. El servicio está destinado, especialmente, a vecinos particulares. Las empresas y comercios se deben dirigir al Complejo Ambiental.
En el sector se encuentran doce contenedores para depositar neumáticos, vidrios, metales, materiales de construcción, ramas y césped, papeles, cartones y plásticos.
Además, está disponible un Punto Verde Fijo en el que se pueden depositar cartuchos de tinta, CD´s, artefactos electrónicos y eléctricos, focos, metales, baterías, entre otros.
Por último, hay un lugar específico para depositar aceite vegetal usado (AVU) y aceite mineral usado (AMU), embotellado y bien cerrado.
A partir del próximo sábado 14 de noviembre, el Eco Punto amplía su horario de atención y comenzará a funcionar de lunes a sábado de 8 a 18. En tanto que el domingo permanecerá cerrado.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.