🔷 La obra de cloacas para los barrios Villa Los Álamos y Aero Club presenta un 80% de avance

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos comentó que “es un proyecto que estamos llevando adelante conjuntamente desde el Estado local, la empresa Aguas Santafesinas S.A., vecinos y vecinas”.

Locales09 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
27

La obra de cloacas y repavimentación para los barrios Villa Los Álamos y Aero Club continúa avanzando. Actualmente, se encuentran en marcha diferentes frentes de trabajo. Uno de ellos se ubica en la intersección de Las Araucarias y avenida Los Álamos, otro sobre la Colectora de Ruta Nacional Nº34, y en calle Palmira de Arcos.

La secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Bárbara Chivallero, se acercó al sector donde se ejecutan los trabajos, junto al presidente de la comisión vecinal de Villa Los Álamos, Norberto Andreo.

La funcionaria señaló que “es un proyecto que estamos llevando adelante conjuntamente desde el Estado local, la empresa Aguas Santafesinas S.A., vecinos y vecinas. La obra de cloacas ya cuenta con un avance del 80 por ciento”.

“Consideramos que la obra pública tiene una gran importancia porque, a través de ella, movilizamos la economía, generamos empleo y mejoramos la calidad de vida de la gente”, indicó Chivallero.

La Secretaria especificó que “en este caso, existe la particularidad de que una Comisión de Seguimiento que se enmarca en el programa Rafaela Evalúa, es quien monitorea los trabajos. La misma está integrada por los presidentes de las vecinales porque se contó con un sistema de ahorro antes de su licitación”.

31

La comisión se ocupa de “conocer el grado de avance de los trabajos y cómo es el estado de la contribución por mejoras para que se pueda concretar la obra”.

Expectativas

Por su parte, Norberto Andreo, contó que “hace bastante tiempo que se viene trabajando y, sin duda, esta obra fue bien recibida porque se venía solicitando desde hace casi 10 años. Entonces, cuando empezaron los trabajos, se generó una expectativa muy grande”.

“Hace mucho tiempo que ya se ven las máquinas trabajando en el barrio, tanto de la empresa contratista de cloacas como de los equipos municipales en la parte de pavimento”, agregó.

Asimismo, aclaró que “si bien hay un cierto atraso como consecuencia de cuestiones climáticas y el efecto de la pandemia, el ritmo de trabajo es importante. El sector de avenida Los Álamos y Las Araucarias es prácticamente la última parte del tendido de caños porque estamos en el 80 % de ejecución”.

“Esto es lo que nos informaron en la última reunión de la Comisión de Seguimiento donde también se hizo referencia a la cuestión del pago, donde se mantiene el ritmo habitual que está en el orden del 65 por ciento”, completó el vecinalista.

Finalmente, destacó que “desde el Municipio se generó, con las personas que tenían deudas, distintos planes de pago, y esto permite que la obra se pueda terminar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.