
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos comentó que “es un proyecto que estamos llevando adelante conjuntamente desde el Estado local, la empresa Aguas Santafesinas S.A., vecinos y vecinas”.
Locales09 de noviembre de 2020La obra de cloacas y repavimentación para los barrios Villa Los Álamos y Aero Club continúa avanzando. Actualmente, se encuentran en marcha diferentes frentes de trabajo. Uno de ellos se ubica en la intersección de Las Araucarias y avenida Los Álamos, otro sobre la Colectora de Ruta Nacional Nº34, y en calle Palmira de Arcos.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Bárbara Chivallero, se acercó al sector donde se ejecutan los trabajos, junto al presidente de la comisión vecinal de Villa Los Álamos, Norberto Andreo.
La funcionaria señaló que “es un proyecto que estamos llevando adelante conjuntamente desde el Estado local, la empresa Aguas Santafesinas S.A., vecinos y vecinas. La obra de cloacas ya cuenta con un avance del 80 por ciento”.
“Consideramos que la obra pública tiene una gran importancia porque, a través de ella, movilizamos la economía, generamos empleo y mejoramos la calidad de vida de la gente”, indicó Chivallero.
La Secretaria especificó que “en este caso, existe la particularidad de que una Comisión de Seguimiento que se enmarca en el programa Rafaela Evalúa, es quien monitorea los trabajos. La misma está integrada por los presidentes de las vecinales porque se contó con un sistema de ahorro antes de su licitación”.
La comisión se ocupa de “conocer el grado de avance de los trabajos y cómo es el estado de la contribución por mejoras para que se pueda concretar la obra”.
Expectativas
Por su parte, Norberto Andreo, contó que “hace bastante tiempo que se viene trabajando y, sin duda, esta obra fue bien recibida porque se venía solicitando desde hace casi 10 años. Entonces, cuando empezaron los trabajos, se generó una expectativa muy grande”.
“Hace mucho tiempo que ya se ven las máquinas trabajando en el barrio, tanto de la empresa contratista de cloacas como de los equipos municipales en la parte de pavimento”, agregó.
Asimismo, aclaró que “si bien hay un cierto atraso como consecuencia de cuestiones climáticas y el efecto de la pandemia, el ritmo de trabajo es importante. El sector de avenida Los Álamos y Las Araucarias es prácticamente la última parte del tendido de caños porque estamos en el 80 % de ejecución”.
“Esto es lo que nos informaron en la última reunión de la Comisión de Seguimiento donde también se hizo referencia a la cuestión del pago, donde se mantiene el ritmo habitual que está en el orden del 65 por ciento”, completó el vecinalista.
Finalmente, destacó que “desde el Municipio se generó, con las personas que tenían deudas, distintos planes de pago, y esto permite que la obra se pueda terminar”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.