
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En las últimas semanas, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron de diferentes actividades para seguir construyendo vínculos en espacios de intercambio y aprendizaje conjunto.
Locales08 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa participando en espacios que permitan compartir el trabajo que se realiza en la ciudad y generar conciencia ambiental. En las últimas semanas, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron del Workshop organizado por Natura Argentina con la influencer Marou Rivero y del espacio “Abrazar la Ecología” del Goethe Institut de Buenos Aires. También asistieron a la charla abierta de la Universidad Nacional del Litoral y a una exposición del Congreso Educativo Ambiental.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, señaló: “La ciudad es reconocida por sus políticas ambientales porque cuenta con un trabajo de más de 20 años en material ambiental. Poder compartir las acciones y trabajos que llevamos adelante en espacios de intercambio y reflexión, es muy enriquecedor, porque nos ayuda a reflexionar acerca de lo que hacemos y nos permite sumar mejoras”.
En el marco del programa RE Rafaela y la iniciativa Recicla, integrantes del equipo del Complejo Ambiental estuvieron presentes en un espacio de aprendizaje e intercambio con Natrura Argentina y la socióloga e influencer Marou Rivero.
Durante el encuentro tuvieron protagonismo las presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el predio, contando con qué material se encuentran día a día para trabajar y cómo se puede optimizar su labor diaria. El objetivo fue exponer el valor de la separación en origen y la participación ciudadana, para sumar compromisos y aumentar la recolección de materiales reciclables en la ciudad.
Modelos de producción y consumo
Por otra parte, se realizó el evento “Abrazar la Ecología” organizado por el Goethe Institut de Buenos Aires, que generó un espacio para repensar los modelos actuales de producción y consumo, brindar alternativas verdes y poner en discusión la forma en la que nos relacionamos con el entorno.
Rafaela estuvo presente en el bloque RECICLAR - REUTILIZAR - REDUCIR junto con Marina Pla del Club de Reparadores, y Cristina Lescano de “El Ceibo” Cooperativa de trabajo y medio ambiente.
Además, formaron parte de otros bloques: Damián Verzeñassi (Médico Legista, Profesor Universitario en UNR y UNCAus, Miembro de UCCSNAL y Médicos Del Mundo) y Eduardo Cerdá (Ingeniero agrónomo. Presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la agroecología), entre otros.
Empleo verde con perspectiva de género
Otro espacio fue la charla abierta organizada por la Universidad Nacional del Litoral, denominada “Empleo Verde con perspectiva de género”, que tuvo como finalidad poner en debate nuevas formas de construir empleabilidad con el cuidado del ambiente y la paridad de género como puntos de partida.
Allí narraron la experiencia de Rafaela, María Paz Caruso y la ingeniera Gisela Daniele, junto con emprendedoras verdes del país.
Finalmente, la ciudad estuvo presente en el Congreso Educativo Ambiental, dirigido a equipos directivos y docentes, profesionales de distintas áreas ambientales, estudiantes y jóvenes en general.
El encuentro se pensó como un espacio para analizar el ambiente como factor indispensable para el bienestar social, cultural y económico, con el fin de pensar y discutir nuevas acciones de educación ambiental.
La Municipalidad de Rafaela agradece la convocatoria y celebra la posibilidad de seguir construyendo vínculos en espacios de intercambio y aprendizaje conjunto.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.