El senador nacional Marcelo Lewandowski presentó un proyecto en la Cámara Alta para expresar su beneplácito por el emplazamiento de un Parque Industrial en la ciudad de Reconquista.
A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a empresas fabricantes de equipos aplicación terrestres, ASIMA y CIDETER, busca avanzar en distintas actividades que permitan fortalecer la tarea y el cumplimiento de la ley.
El programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública dio a conocer a los ganadores de una convocatoria que implicará una inversión total de 2400 millones de pesos.
A través del Programa Carnes Santafesinas 2030, se recibirán aportes no reintegrables para que puedan adquirir reproductores machos.
Radicado en Catamarca, Carlos Muia, compró el 45% del paquete accionario de Santista Argentina, ex Grandes Fábricas Argentinas. "Estamos orgullosos por la visión de país que nosotros queremos", afirmó.
Así lo indicó el senador nacional por Santa Fe durante un encuentro remoto con empresarios y representantes del sector en la que también estuvo el Secretario de Industria de la Provincia, Claudio Mossuz. Al respecto, el legislador nacional propuso que "esto se discuta paralelamente a este beneficio promoción que se quiere plantear para industria automotriz nacional"
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación donde abordaron el alto nivel de actividad alcanzado por Santa Fe desde el último trimestre del año 2020 y los primeros meses del corriente año.
“Cannabis medicinal” fueron las palabras pronunciadas por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti el primero de mayo de este año, durante el inicio del período legislativo.
El Instituto Gamaleya aprobó los tres lotes del laboratorio argentino Richmond y habilitó el comienzo de la fabricación a gran escala. La producción nacional comienza la semana que viene.
Lo hará a través de un proyecto de ley para establecer un marco regulatorio que dé paso hacia el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo.
En las últimas semanas, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron de diferentes actividades para seguir construyendo vínculos en espacios de intercambio y aprendizaje conjunto.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el porcentaje es en relación al mismo mes del año pasado ✅