
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Esto lo expresó el Intendente. La obra se llevará a cabo en los galpones del Ferrocarril Nuevo Central Argentino y demandará una inversión de 28.604.000 pesos.
Locales06 de noviembre de 2020Luego del acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación pública para la construcción del nuevo Hospital, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano brindaron precisiones sobre el Centro Artístico Metropolitano que se desarrollará en Rafaela. Además, participó de la conferencia de prensa el senador nacional Roberto Mirabella.
El mismo está incluido en el Plan Nacional 50 Destinos que prevé la realización de obras turísticas en distintas ciudades de nuestra provincia. El convenio para su concreción fue firmado entre el Gobernador y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Al respecto, Castellano dijo que “tenemos la posibilidad de concretar el cuarto proyecto del Presupuesto Ciudadano que nunca pudimos ejecutar y que se había votado. No lo pudimos hacer y ahora sí vamos a lograrlo con fondos provinciales y nacionales”.
Además, contó que “cuando construimos el Parque APADIR, avenida Italia se reactivó de una forma increíble. Nos queda Roque Sáenz Peña. Es una alternativa que el Estado vuelva a poner en valor un sector que hoy está sin actividad, con un centro que va a permitir realizar jornadas recreativas, culturales y congresos vinculados con la región.
50 destinos
Omar Perotti también hizo referencia al mismo tema: “Ayer teníamos prevista la visita de Matías Lammens, promocionando el Pre Viaje, instancia que la Nación ha generado para darle al sector de hotelería y gastronomía, posibilidades de movimiento y donde Santa Fe se suma”.
“Del éxito del Pre Viaje, nuestra provincia es la número tres. Hemos hecho un fuerte esquema de promoción, capacitación y empuje a nuestros hoteleros para que sean parte de esa oferta que tuvo muy buena receptividad”, comentó.
En este marco, con el funcionario nacional “firmamos los convenios correspondientes para una asistencia que se llama 50 Destinos, con el objetivo de ir sumando infraestructura a algunos lugares no tradicionales del turismo”.
“Rafaela tenía esto en los galpones ferroviarios. Seguramente, vendremos el día que estén los recursos para realizar la presentación junto al Intendente Castellano. Creo que la ciudad sumará estructura valiosa en material cultural, de eventos y para futuros congresos. De esta forma, apuntalamos centros urbanos que pueden crecer a partir de esto”, finalizó el Gobernador.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.