🔷 El programa “Mi primera licencia de conducir” culminó su edición virtual

Se realizó un encuentro con 120 jóvenes de la ciudad y otro con 18 alumnos y alumnas de la Escuela de la Plaza. “Entre todos podemos hacer un tránsito más seguro y ordenado en la ciudad. Hoy ustedes tienen esta gran responsabilidad”, destacó Amalia Galantti.

Locales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
mi primer

Este jueves se llevó a cabo el cierre virtual del programa “Mi primera licencia de conducir” de la que participaron 120 jóvenes de la ciudad. Estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, y Cristina Beldoménico en representación del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial del Municipio.

“Hace varios años que iniciamos con este programa para el cuidado de sus vidas, de sus amigos y familias. Piensen siempre en la responsabilidad enorme que tienen manejando una moto o auto y piensen también que su familia, sus amigos, novios o novias los están esperando para que lleguen sanos y a salvo”, indicó Amalia Galantti.

“Vayan siempre con respeto por todas las normas de tránsito, utilizando los elementos de seguridad y protección. Y pongan mucha atención a lo que sucede en la calle y alrededor suyo  Entre todos podemos hacer un tránsito más seguro y ordenado en la ciudad. Hoy ustedes tienen esta gran responsabilidad”, agregó.

La funcionaria cerró aconsejando a los jóvenes a que “tengan siempre el respeto y el cuidado que hay que tener a la hora de conducir. Espero que seamos protagonistas de la seguridad vial y no de los accidentes”.


Respetar las normas de tránsito

Recordemos que este programa es llevado adelante por la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela y tiene como objetivo difundir conceptos de educación vial e implementar hábitos seguros en el desenvolvimiento del individuo, así como explicar las condiciones y requisitos básicos que deben asumir como conductores a la hora de obtener de la licencia nacional de conducir. Está destinado a jóvenes de 18 años o que estén próximos a cumplirlos. 

Como contraprestación por haber participado y aprobado la capacitación, el Estado local exime a los participantes del pago de los sellados municipales. El solicitante sólo debe abonar el arancel del formulario del CENAT y las estampillas médicas por un año de vigencia de la licencia.

Las capacitaciones se desarrollaron este año a través de la plataforma de classroom y se desarrollaron contenidos en concordancia con los lineamientos establecidos en la normativa vigente y exigida por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Entre ellos se puede mencionar las diferentes leyes de tránsito, temas vinculados a Licencia Nacional de Conducir, conducción segura en automóvil y moto, reglas de circulación, condiciones psicofísicas del conductor, entre otras. 

Finalizado el encuentro virtual, se realizó el sorteo de seis cascos para quienes participaron de esta edición. Además todos reciben su certificado.

Cabe resaltar que los encuentros fueron coordinados por el Departamento de Capacitación y Divulgación Educación Vial del Municipio, desempeñándose como instructores Gabriel Frattini y Cristina Beldoménico. 


Mi Primera Licencia en “Escuela de la Plaza”

Posteriormente, se realizó el cierre de este curso de concientización y capacitación con los alumnos y alumnas de quinto año de la Escuela de la Plaza. De la videoconferencia participó el intendente Luis Castellano, la jefa de Gabinete, Amalia Galantti y la directora del establecimiento educativo, Adriana Marín. Del curso virtual participaron 18 alumnos.

“Quiero agradecer al equipo, a la escuela y a los chicos y chicas por tener este momento para charlar, porque van a dar el paso próximo a conducir por las calles de la ciudad con un vehículo, que en definitiva es una herramienta para la movilidad y que uno lo puede usar bien o lo puede usar mal”, sostuvo Castellano.

“Poder hacer este programa en conjunto con la escuela nos permite tener diálogos y mensajes que ayudan a tener un mejor tránsito en la ciudad. Y esto es clave, fundamentalmente para salvar vidas. Podemos conducir bien y prudentemente”, agregó el Intendente.

“El programa busca tener un mejor tránsito, un manejo responsable, ya sea con una moto, una bicicleta, un auto o cualquier otro vehículo. Ahora les toca a ustedes ser responsables”, finalizó.


Un proyecto con frutos

Por su parte, la profesora Adriana Marín agradeció “al Municipio por tantos años en este proyecto que ha dado muchísimos frutos. Los chicos esperan este momento tan importante: el poder empezar a conducir. Ojalá que este compromiso con la escuela se continúe renovando porque es muy importante para nuestra institución”.

Esta capacitación ya cuenta con 5 años de antigüedad a partir de la firma de un convenio entre la escuela y el Municipio, que tiene como objetivo formar a los jóvenes conductores haciendo énfasis en la educación vial, toma de conciencia y prevención de riesgos y accidentes.

Cabe remarcar que este programa forma parte de la política integral de cuidado de la vida que lleva adelante la gestión de gobierno local, la cual busca lograr un tránsito más amigable, seguro y previsible.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.