
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Reúne las voces de Mario Vecchioli, Dora Bautista de Villarreal, Palmira Reale Arcos, Elda Massoni, Adelina Bianchi de Terragni y Arturo Gentilini. Esta publicación se realiza en el marco de los 139 años de la formación de nuestra ciudad.
Locales24 de octubre de 2020En el marco de la conmemoración de los 139 años de la formación de nuestra ciudad, la Secretaría de Educación del Municipio pone a disposición la publicación “Rafaela en Palabras”, una selección de obras poéticas y narrativas de grandes escritores y escritoras locales.
En tiempos de pandemia, mientras las escuelas y docentes siguen trabajando en las aulas y madres y padres dan continuidad a la educación en las casas, se busca con esta selección siempre insuficiente -porque hay otros autores y autoras por conocer-, que quienes la reciban puedan descubrir nuestro suelo a través de la poesía, la leyenda, el cuento o la crónica.
Partiendo de una mirada sobre las aulas, escuelas y casas como comunidades lectoras, parafraseando a Graciela Montes, en donde las voces de todos permitan el encuentro con la naturaleza, con los sueños de aquellos que diferentes a nosotros son iguales en humanidad, es que surge este proyecto liderado por el Programa Rafaela Lee, desde la Biblioteca Pública Municipal “Lermo Balbi”.
“Rafaela en palabras” busca que miremos nuestra ciudad desde otro lugar, el de las aves que acompañan la cotidianidad, el de los gallitos cantores, el de las tardes doradas de enero, busca la leyenda de esos paraísos que bordean los campos, que volvamos a cruzarnos de pronto con un tren en la plaza.
La publicación reúne las voces de Mario Vecchioli, Dora Bautista de Villarreal, Palmira Reale Arcos, Elda Massoni, Adelina Bianchi de Terragni y Arturo Gentilini. Todos ellos forman parte del acervo cultural local y regional, los encontramos capitalizando la biblioteca y esperamos que abran otras.
Mientras se trabaja en una futura edición en papel, “Rafaela en palabras” será distribuida vía mail a todas las escuelas de la ciudad y está disponible para su descarga gratuita en el siguiente link: t.ly/IBFz
Están invitados a visualizar y compartir este material de calidad que es, a la vez, una invitación a releer la cultura y la historia rafaelinas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.