
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante el servicio de barrido de hojas en la vía pública. Esta tarea se viene desarrollando en los distintos sectores de la ciudad y se intensificará esta semana.
Locales13 de mayo de 2020El trabajo se divide en dos partes, por un lado el barrido mecánico con equipos especiales y el manual.
El barrido mecánico es realizado por barreaspiradores que succionan las hojas caídas en la calle. Completada la capacidad del camión, las hojas son transportadas y depositadas en la Estación de Transferencia ubicada en avenida Aristóbulo del Valle. Desde allí son trasladadas al Complejo Ambiental en un sitio que se acondiciona para su posterior tratamiento.
En el proceso intervienen camiones de vuelco, barreaspiradores, palas mecánicas y personal especializado para el manejo de maquinarias. Cada camión transporta un volumen aproximado de 5 metros cúbicos de hojas en su caja de vuelco.
Por otro lado, las bolsas que cada vecino y vecina generen en su vivienda como consecuencia del barrido diario, deberán disponerse en la vía pública para ser recolectadas junto con la recolección de residuos de patio.
Recomendaciones
Además, desde Estado local se recomienda controlar que las hojas caídas no obstruyan canaletas ni desagües.
Si se realiza el barrido manual de las hojas del lado de la calzada y no se las embolsa, se deben acumular a 30 centímetros del cordón para que el camión barreaspirador las pueda juntar.
Por último, se recomienda a los vecinos y vecinas que, para reducir el volumen de hojas, sean utilizadas en el compost que realizan en la casa. Para mayor información sobre cómo realizarlo se debe ingresar a la página web del Instituto para el Desarrollo Sustetable (http://rafaela-sustentable.com.ar/sitio/).
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.