🔷 Se profundizan controles en los accesos para prevenir la circulación del virus

Para esta nueva etapa que permite la apertura de nuevas actividades económicas y, por lo tanto, mayor circulación de vehículos y personas, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.542 a partir del cual establece un protocolo más riguroso.

Locales08 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
controles (1)

La Municipalidad reforzó los controles de los ingresos y egresos a la ciudad ante la declaración de Rafaela por el Ministerio de Salud de la Nación como zona donde no se registra transmisión por conglomerado ni comunitaria.

Para esta nueva etapa que permite la apertura de nuevas actividades económicas y, por lo tanto, mayor circulación de vehículos y personas, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.542 a partir del cual establece un protocolo más riguroso que se aplica en los accesos por Rutas 34 y 70, con presencia de las distintas fuerzas de seguridad, las 24 horas, todos los días.

En función de esto, el Decreto establece que quienes desarrollen actividades comerciales, industriales y de servicios exceptuadas del aislamiento preventivo, social y obligatorio, deben informar a la Secretaría de Prevención en Seguridad la nómina de personas que necesitan ingresar a la ciudad por motivos vinculados a tales actividades, desde zonas de transmisión comunitaria o por conglomerado.

Ingresos

En los puestos ubicados en los accesos, cuando el personal de las fuerzas de seguridad detecta el arribo de personas o vehículos provenientes de zonas de transmisión comunitaria o por conglomerado, los detiene hasta recabar la información completa que permita conocer su itinerario de viaje.

Además, les solicitan completar un formulario en el que deben informar las particularidades de su estadía en Rafaela con carácter de declaración jurada.

Posteriormente, una vez que arriba a su domicilio o lugar de residencia temporal, si la persona presentara síntomas de COVID-19 debe reportarlos inmediatamente a las autoridades locales para activar los protocolos sanitarios correspondientes.

Egresos

Con respecto a los egresos de la ciudad, toda persona que deba viajar a una zona de transmisión comunitaria o por conglomerado tiene la obligación de informar la circunstancia de su salida a la Municipalidad de Rafaela completando, con carácter de declaración jurada, la documentación respectiva  y remitir la misma con una antelación no inferior a 48 horas de su salida, al correo electrónico: [email protected], de la Secretaría de Prevención en Seguridad.

La Municipalidad le remitirá un mail a la persona, como constancia de recepción de la información proporcionada en el certificado. También podrá requerir toda la información adicional que estime necesaria a los fines de la correcta aplicación del presente protocolo.

Quienes no posean correo electrónico, deberán presentar la documentación mencionada ante la Secretaría de Prevención en Seguridad en formato papel y obtener la constancia de su recepción también en igual formato y en idéntico plazo.

El certificado y la constancia de aprobación por el Municipio deberán ser portados por la persona para egresar de la ciudad y también a su retorno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.