
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, dio detalles sobre cómo se continuará trabajando en comisiones y el modo en que se recibirán los proyectos para finalmente llegar a realizar las sesiones de aquí en más mientras continúe el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las condiciones establecidas actualmente.
Locales04 de mayo de 2020En principio, hasta el día lunes 4 de mayo a las 12 hs. los ediles tendrán tiempo de presentar los proyectos que tengan en carpeta, los mismos deberán ser enviados en formato digital, habilitando también la opción de acercarlos impresos al Legislativo Municipal hasta la hora mencionada con anterioridad.
A continuación, el día martes 5 de mayo, se hará efectivo el ingreso de los proyectos, como es habitual, por mesa de entrada.
Por otro lado, aclaró que el tratamiento de los proyectos en comisión será de modo
cronológico conforme hayan ingresado los mismos.
Las reuniones de comisión en principio estarían propuestas para el día martes 5 y miércoles 6 a partir de las 9 hs. hasta finalizar la revisión de todos los proyectos propuestos.
De estos encuentros surgirán las propuestas a tratar en una eventual sesión extraordinaria, cuya fecha se definirá en estos días.
Además, planteó la posibilidad de realizar una sesión ordinaria para dar ingreso formal a otros temas que no revisten una urgencia considerable, dentro del contexto de la emergencia sanitaria, y que puedan posponerse para más adelante.
De este modo se irá definiendo la agenda de trabajo del cuerpo legislativo de la ciudad para los próximos días.
También se refirió al proyecto de reforma del reglamento interno del Concejo para que el nuevo formato de trabajo digital del órgano legislativo sea incorporado formalmente.
De esta manera se continuará con la labor parlamentaria virtual, mientras dure la situación sanitaria.
Por último, el presidente del Concejo expresó “la emergencia sanitaria producto del coronavirus nos planteó la necesidad de repensar el funcionamiento del Cuerpo Legislativo, identificando las dificultades que hoy se ponen de manifiesto ante esta situación y buscando nuevas alternativas de trabajo a implementar.”
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.