
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Miembros del área Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, llevaron adelante tareas de corte de pasto y limpieza en diferentes espacios públicos de la ciudad.
Locales09 de abril de 2020Las actividades fueron realizadas en el marco de un operativo especial de mantenimiento en diferentes sectores, considerando las medidas de prevención y la utilización de los elementos de seguridad correspondientes. El objetivo es mantener la higiene urbana y continuar trabajando en la prevención del dengue.
En esta segunda etapa se llevaron adelante cortes en avenidas Williner, Suipacha (incluyendo el Anfiteatro Alfredo Williner), Providenti, Podio, Aristóbulo del Valle, y calles D´Agostino, Rivadavia y la Ruta 34 completa.
También, los agentes municipales finalizaron las tareas iniciadas la semana pasada en los barrios Mora (incluyendo todo el sector de las vías) y Virgen del Rosario. Se realizaron cortes en la Plaza Honda, los canteros de Ernesto Salva y Fader, barrios El Bosque, Plaza Grande y lagunas de retardo que se encuentran en el sector. Finalmente se iniciaron las tareas en los barrios Villa Aero Club y Villa Los Álamos.
En lo que resta de la semana se completarán las labores en estos barrios y se llevarán adelante cortes en parques y plazas de la ciudad, con motoguadañas manuales y tractores según corresponda.
El personal del área de Verde Urbano, continuará realizando este tipo de actividades de manera puntual, hasta que los servicios se normalicen completamente, atendiendo al contexto y las necesidades que se presentan a diario. Con este tipo de acciones, el Estado continúa trabajando para cuidar la salud de la población, mantener la higiene urbana y evitar la proliferación de mosquitos.
Servicios limitados
Recordamos que a raíz de la cuarentena obligatoria decretada por el Estado nacional, varios servicios que la Municipalidad de Rafaela prestaba normalmente, como las tareas de mantenimiento del espacio público, tuvieron que ser suspendidos.
Para adecuarse a los decretos nacionales y los pedidos de disminuir la circulación para prevenir el coronavirus, el Municipio mantuvo activos únicamente aquellos servicios que fueron declarados esenciales en esta emergencia sanitaria, por la normativa 297/20.
A partir de la extensión temporal del aislamiento obligatorio, se permitió reactivar parcialmente algunas tareas especiales como ser el corte de pasto, limpieza y mantenimiento de espacios públicos.
En Rafaela se activó un cronograma especial denominado operativo verde, provisto por la Secretaría de Ambiente y Movilidad, que se está llevando adelante de manera paulatina.
Desde el Estado se pide a los ciudadanos que sepan comprender la situación y las posibles demoras en llegar con las tareas de mantenimiento a algunos sectores. El trabajo es intenso y se está tratando de llevar adelante con la mayor celeridad posible.
Por consultas o denuncias se pueden comunicar al 147 Rafaela Responde.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.