🔷 Perotti anunció fondos para municipios y comunas y convocó a los intendentes a controlar precios de alimentos

El gobernador dijo que en estos días se transferirán mil millones como ayuda para enfrentar el coronavirus, y prometió sanciones a quienes hayan aumentado los productos de primera necesidad.

Nacionales01 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028103501

El gobernador Omar Perotti anunció que esta semana se transferirán mil millones de pesos a municipios y comunas en concepto de ayuda para prepararse para enfrentar los efectos de la pandemia de coronavirus en esos territorios. Además, convocó a los mandatarios locales a firmar un acuerdo para llevar adelante fuertes controles de precios de alimentos para así poder sancionar a quienes haya cometido abusos al remarcar el valor de mercadería de primera necesidad.

Perotti realizó esos anuncios durante la conferencia de prensa que se realizó cerca del mediodía en la ciudad de Santa Fe, donde se hizo un repaso de la situación epidemiológica.

La responsable del área de Epidemiología de Santa Fe, Carolina Cudós, indicó que el número de casos en la provincia no se modificó con relación ayer a última hora, quedando en 133 enfermos.

Sin embargo, la profesional remarcó su preocupación al percibir esta mañana un aumento en la cantidad de personas deambulando por la ciudad. “Reiteramos la necesidad de sostener el aislamiento social. La cantidad de gente que ví hoy en las calles fue superior a las de otros días. Presiento que la cuarentena se está relajando y esto no debe ser así”, remarcó.

Por su parte, el gobernador Perotti centró su intervención en dos cuestiones. En anunciar un importante aporte de fondos para municipios y comunas y en convocar a los mandatarios locales para realizar fuertes controles de precios en el rubro alimenticio, donde _dijo_ se registran "abusos".

 
Al referirse a los primeros mil millones de pesos que serán transferidos a ciudades y pueblos, expresó: “Los recursos que se transfieren serán para ser usados exclusivos en la lucha contra la pandemia”.

Enseguida, el titular del Poder Ejecutivo convocó a los intendentes y presidentes comunales para que adhieran a un convenio para realizar “controles de precios en los comercios de toda la provincia”.

Perotti afirmó que “hay numerosas denuncias de comportamientos abusivos que no se corresponden con esta época, en donde los productos alimenticios deben estar a un precio razonable”., y al respecto argumentó: “No hay motivos para que los precios aumenten. No hay problemas de abastecimiento. Garantizamos la libre transitabilidad en todas las rutas provinciales y nacionales”.

“Este convenio les permitirá a los municipios actuar con facultades concomitantes con la Dirección de Comercio de la provincia y así podrán sancionar. No es lo deseable, pero es la firmeza que el Estado debe mantener cuando hay abusos.”

“ Mi reconocimiento a quienes respetan los precios, pero si hay alguien que no lo hace será sancionado. Vamos a reforzar los controles con la ayuda de los municipios”, expresó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.