🔷 Disposición de residuos en hogares con casos confirmados o sospechosos de COVID-19

El Municipio estableció un protocolo vinculado a la disposición de residuos domiciliarios (recuperables, no recuperables y biodegradables) para personas confirmadas de haber contraído COVID19, que viajaron al exterior o son caso de análisis.

Locales31 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
residuos

Este procedimiento debe ser tenido en cuenta por los ciudadanos que se encuentran en alguna de estas situaciones, con el objetivo de colaborar en el cuidado del personal municipal que presta los servicios y también de los recicladores urbanos que les dan tratamiento.

Como primera medida, se debe usar un único cesto de basura con bolsa, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, en el hogar de la persona confirmada o sospechosa. Todos los residuos de ese recinto (recuperables, no recuperables y biodegradables) se deben desechar juntos en ese recipiente, sin separación.

Una vez que la bolsa está completa, debe cerrarse herméticamente y colocarse dentro de otra bolsa. Este bulto debe permanecer en el patio o balcón durante 72 horas. Pasados los 3 días, se debe poner en una tercera bolsa con las manos limpias y guantes de látex para mayor seguridad. Finalizado el procedimiento, la bolsa se saca y coloca en el canasto rociándola con alcohol o lavandina diluidos en agua.

Estos residuos deben sacarse martes, miércoles, viernes o domingo con los residuos no recuperables y biodegradables. Los residuos que se recolectan estos días van directo a celda de enterramiento del Complejo Ambiental, sin que exista apertura de bolsa ni separación de materiales. Por eso es fundamental considerar esto: nunca deben sacarse las bolsas los lunes o jueves, aunque contengan material recuperable.

El mismo procedimiento debe hacerse con el material preventivo desechable. Las personas que salen de sus casas por actividades laborales o para realizar compras y utilizan guantes o barbijos, deben disponer de estos desechos especiales en tres bolsas para mayor seguridad y sacarlos 72 horas después de su cierre hermético. En ese plazo bajará la carga viral y se evitará la dispersión del virus.

La Municipalidad de Rafaela confía en la responsabilidad de los ciudadanos frente a estas situaciones, y agradece la participación.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.