
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Tenía 81 años y estaba internada desde hacía varios días en el Sanatorio Otamendi. Había estado en contacto con una persona que regresó de Estados Unidos, también infectado con Covid-19.
Nacionales25 de marzo de 2020El conteo de muertos por coronavirus en la Argentina sigue en ascenso. A los seis decesos que se habían registrado hasta ayer, este martes se sumó el de una mujer de 81 años en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la detección del primer caso contagio de Covid-19 hace poco más de veinte días, los fallecidos ya son 7.
La nueva víctima de la enfermedad que se originó en la ciudad china de Wuhan y ahora se propaga por todo el mundo es una mujer estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires, de la cual ayer se confirmó que tenía coronavirus. Según indicaron las autoridades, estuvo en “contacto estrecho con un viajante, también internado y confirmado con Covid-19, que había regresado de un viaje a los Estados Unidos".
El hombre que estuvo en contacto con la mujer fallecida tiene 82 años. En su caso le diagnosticaron el contagio con Covid-19 el 15 de marzo pasado y permanece internado en el Sanatorio Agote.
La mujer es una de las tres personas fallecidas por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito del país que registró la primera muerte por la enfermedad en la Argentina el 7 de este mes. Desde entonces fallecieron en la país 7 personas, dos de ellas ayer: un hombre de 71 años en Mar del Plata tras regresar de un viaje a España y otro de 53 en Chacho, que no había salido del territorio nacional-
Hasta la fecha en la Ciudad de Buenos Aires fueron confirmados 135 casos de coronavirus y hay hospitalizados por la enfermdad 174 personas (135 residentes y 39 no residentes).
Hay también 348 casos sospechosos (254 residentes y 94 no residentes). Son casos que que están siendo estudiados mediante análisis en el Instituto Malbrán. A la vez 914 contactos cercanos de los casos confirmados se encuentran bajo seguimiento del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Pagina 12
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.