
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El nuevo Teatro Tronador a horas de su reinauguración, prevista para este jueves, que contará con la presencia de ambas divas.
Nacionales14 de enero de 2020Tras cinco años de permanecer clausurado y abandonado, este jueves a la tarde se reinaugurará uno de los teatros emblemáticos de Mar del Plata, el Tronador.
Inaugruado en 1979, sus salas fueron testigos de la época dorada de la comedia en los veranos de esa ciudad de la costa atlántica. Allí actuaron desde Alberto Olmedo, hasta Susana Giménez, Tato Bores y Jorge Porcel.
Los dueños son Guillermo Seita y Marcelo González, quienes compraron las instalaciones y encararon una obra de remodelación que llevó cuatro años.
Este jueves vuelve a abrir sus puertas con un espectáculo de Les Luthiers. En la apertura estarán Mirtha Legrand y Susana Giménez, quien hace mucho tiempo que no viaja a Mar del Plata. Las divas recibirán una gran distinción ya que habrá dos palcos que llevaran sus nombres. Las plaquetas fueron realizadas por Juan Carlos Pallarol.
El teatro fue clausurado en 2015. Sin embargo, a principios del 2017 comenzó la renovación del complejo de más de 3000 metros cuadrados situado en Santiago del Estero 1746.
Además, un sector del inmueble se remodeló para poder albergar la primera sede del Teatro Colón fuera de la ciudad de Buenos Aires, que ya fue habilitada hace dos años.
La sala cuenta con 750 butacas de cuero azul frente al escenario. Para mejorar la perspectiva desde las mismas, se redibujaron los niveles del salón. Posee ocho palcos, para entre 8 y 11 personas, que tendrán servicio preferencial de cocheras y de bar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.