
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela, INTI, UNRaf, ITEC y ACDICAR, en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizaron una serie de talleres para capacitación sobre industria 4.0.
Locales09 de diciembre de 2019Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se llevaron a cabo cuatro jornadas de formación para consultores y equipos técnicos sobre Industria 4.0 organizada por diferentes instituciones de la ciudad como INTI, UNRaf, ITEC, ACDICAR y la Municipalidad de Rafaela en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la región (RedCTeI).
En las primeras dos jornadas se realizó una Introducción a la Industria 4.0, y se trabajaron los temas de flujo de información digital en la empresa y producción flexible. Las mismas estuvieron a cargo de Raquel Ariza y Jorge Ceballos de INTI. El curso se complementó con los talleres sobre: “Escenarios para pensar el Producto” dictado por Rodrigo Ramírez, y el de “Seguridad Informática” que fue facilitado por Daniel Sasia. Ambos son profesores de UNRaf.
En éstas dos últimas jornadas se abordó con un caso práctico, a partir de la experiencia de la empresa local JIT Lubricación.
En cada uno de ellos, bajo una modalidad teórica - práctica, los participantes adquirieron y profundizaron el manejo de herramientas de análisis propias de una consultoría, las cuales permiten realizar diagnósticos en empresas e industrias, visibilizando el aporte que realiza la incorporación de las tecnologías en los modelos de negocios actuales.
El representante del INTI, Mariano Cordero, expresó: “Nuestra vocación es lograr que la incorporación de la tecnología se haga a partir del impulso de los proveedores y consultores que están en la temática, la Industria 4.0 viene a transformar el negocio, no solamente un área de la empresa o un sector. Los talleres están asociados a tratar que la tecnología que se vaya incorporando, no se quede en la transformación digital, sino que haya una modernización del negocio proveniente de las virtudes que tienen las mismas”.
Por su parte Diego Zinggerling, integrante de UNRaf, comentó: “Este tipo de iniciativas son muy valiosas y de gran impacto para la ciudad porque abordar la industria 4.0 de manera sistémica desde la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación pone de manifiesto la relevancia que le dan las instituciones a este tema. El hecho de poder haber realizado esta actividad fortalece el vínculo entre lo público – privado”.
Por último, por parte del Municipio, Mauricio Menardi, agregó: “Tenemos un gran desafío como Municipio y como Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en acompañar a las industrias de nuestra ciudad en los procesos de transformación, tanto tecnológica como de gestión, que requiere la Industria 4.0. Por ello, celebramos estos espacios de capacitación y diálogo colectivo entre diversos actores que estamos interesados en la temática”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.