🔷 Se realizó un nuevo taller en el marco del Seguila Igual!

Fue el séptimo en el que se abordó el tema “Sexualidad”. Desde marzo, 30 madres reciben clases de apoyo orientadas a finalizar sus estudios secundarios. ✅

Locales28 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se realizó el séptimo taller correspondiente al programa municipal Seguila Igual! en las instalaciones del Jardín Nº1 “Margarita Bochetto”.

Durante estos encuentros participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de las jóvenes como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre otras.

Vale resaltar que las madres que asisten con sus hijos reciben la atención y el cuidado por parte del personal docente de la institución.

En cuanto al taller, atravesó dos ejes: “Nuestra Salud” y “Nuestros Derechos” y, en esta ocasión, se abordó la temática “Sexualidad”.

La actividad fue coordinada por los integrantes del frente Educación Sexual Integral (ESI) Rafaela. Se sumó la proyección de videos, canciones y se conformó una dinámica de exposición con opiniones y experiencias.

El próximo encuentro volverá a tratar el mismo tema en el marco de una segunda instancia que buscará profundizar nociones vinculadas al cuidado y los derechos.

Seguila Igual!

Seguila Igual! es un programa de acompañamiento en la trayectoria educativa y el proyecto de vida de estudiantes que son madres y padres jóvenes. Ofrece tres líneas de acompañamiento y contención para lograr que, quienes no lo hayan hecho, logren finalizar sus estudios secundarios.

Desde marzo de este año, 30 personas lograron acceder a becas, cupo en los jardines para sus hijos e hijas y capacitación en los talleres como los mencionados con antelación.

Quienes deseen conocer más acerca del programa podrán acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o, de manera telefónica, al 50 43 33, de lunes a viernes, de 8 a 14.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.